Representan matrimonios con vietnamitas mayor proporción de familias multiculturales en Corea del Sur

Durante 2018 se registraron 23 mil 773 nuevos matrimonios multiculturales en Corea del Sur, para un aumento interanual del 8,5 por ciento y la mayor cantidad de los mismos corresponde a los realizados con mujeres vietnamitas, revela un informe.
Seúl (VNA)- Durante2018 se registraron 23 mil 773 nuevos matrimonios multiculturales en Corea delSur, para un aumento interanual del 8,5 por ciento y la mayor cantidad de losmismos corresponde a los realizados con mujeres vietnamitas, revela un informe.
Representan matrimonios con vietnamitas mayor proporción de familias multiculturales en Corea del Sur ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: theguardian)

Según la Oficina Nacional de Estadísticas, el matrimonio multicultural en este país noresteasiático ha venido disminuyendo durante seis años consecutivos apartir de 2010, a pesar de su súbita alza en 2017.

En concreto, por nacionalidad, las esposas vietnamitas ocupan la tasa más alta,con el 30 por ciento, mientras que el segundo lugar lo ocupa China, con el 26,1 por ciento, seguida porTailandia, con el 6,6 por ciento.

Además, por regiones, la isla de Jeju tiene el mayor de registros de matrimoniosmulticulturales, al contar con el 12 por ciento. Le siguen la provincia deChungcheong del Sur (10,7 por ciento), y la ciudad metropolitana de Daejeon (7,3 por ciento)./.
VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.