Representan rituales reales en complejo de reliquias de ciudad imperial de Hue

El Centro de Conservación de Reliquias de Hue (CCRH) rehabilitó hoy ritos para desmontar Cay Neu (árbol bendito) e inaugurar el Sello Real en el complejo de reliquias de la antigua ciudad imperial de Hue.
Representan rituales reales en complejo de reliquias de ciudad imperial de Hue ảnh 1El Centro de Conservación de Reliquias de Hue  rehabilitó un rito para desmontar Cay Neu (árbol bendito) (Fuente: VNA)

Thua Thien – Hue (VNA)- El Centro de Conservaciónde Reliquias de Hue (CCRH) rehabilitó hoy ritos para desmontar Cay Neu (árbolbendito) e inaugurar el Sello Real en el complejo de reliquias de la antiguaciudad imperial de Hue.

Según el director del Centro mencionado, Hoang VietTrung, la ceremonia de desmontar “Cay Neu” constituyó uno de numerosos ritualesde la dinastía Nguyen (1802-1945) y se llevó a cabo para marcar el final de lafestividad del Año Nuevo Lunar (Tet) y preparar el inicio de un nuevo añolaboral.

De acuerdo con los ritos antiguos, la ceremonia dedescender “Cay Neu” se efectuó a menudo en el 23 de diciembre del calendariolunar en el Palacio Real.

Los “Cay Neu” fueron erigidos en diferentes lugares enla ciudad imperial y protegidos cuidadosamente desde el día de levantamientohasta el de desmontaje.

Leyendas vietnamitas cuentan que el ser humano,agotado por la opresión de los demonios, solicitó la ayuda del Buda, quienluego le instruyó a erigir un alto poste de bambú colgando en la copa lascampanitas para que el sonido obligue a huir los malos espíritus.

Asimismo, “Cay Neu” se convirtió en símbolo deprotección ante los demonios que aparece frente a la puerta principal de casa.

Representan rituales reales en complejo de reliquias de ciudad imperial de Hue ảnh 2Una ceremonia de inaugurar el Sello Real en el complejo de reliquias de la antigua ciudad imperial de Hue (Fuente: VNA)

Tras esta actividad, se realizó una ceremonia paraabrir el sello real como un acto simbólico del inicio de trabajo del antiguoaparato administrativo central con la esperanza de que todo el año transcurrasin problemas y con mucho éxito.

Estas costumbres culturales tradicionales han sidorecreadas, conservadas y promovidas durante muchos años, contribuyendo a atraera los turistas nacionales y foráneos a la provincia central de Thua Thien- Hue./. 

VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.