Representante de PNUD resalta actividades de Vietnam en garantía de DD.HH.

El representante en Vietnam del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Dennis Curry, resaltó hoy la participación cada vez más activa de la nación indochina en las actividades del sistema internacional de los derechos humanos.

Hanoi (VNA)- El representante en Vietnam del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Dennis Curry, resaltó hoy la participación cada vez más activa de la nación indochina en las actividades del sistema internacional de los derechos humanos. 

Representante de PNUD resalta actividades de Vietnam en garantía de DD.HH. ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un coloquio realizado en Hanoi en ocasión del Día Mundial de los Derechos Humanos, el alto funcionario precisó que Vietnam ratificó siete de nueve convenciones sobre el tema, organizó una serie de seminarios y es actualmente miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 

Vietnam acepta las recomendaciones relacionadas con la protección de los privilegios humanos, evidenciada en su reciente ratificación de las Convenciones de la ONU sobre los derechos de las personas con Discapacidad y contra la tortura, 

La Asamblea Nacional de este país aprobó las enmiendas a los Códigos Penal y de Procesamiento Penal, lo que muestra un avance positivo al responder a los estándares internacionales sobre las prerrogativas humanas, enfatizó. 

A su vez, el vicedecano de la Facultad de Derecho Internacional de la Academia de Diplomacia de Vietnam, Tirnh Hai Yen, evocó la Declaración Internacional aprobada por la Asamblea General de la ONU hace 70 años que marca un hito histórico en materia de los derechos humanos. 

Ese acontecimiento no solo reconoce los privilegios básicos del hombre sino los esfuerzos globales en la creación de un conjunto de valores humanos universales, destacó. 

Señaló que a la Cancillería vietnamita le asigna como órgano coordinador en la realización del plan general sobre la implementación de las recomendaciones aceptadas por su país según el mecanismo del Examen Periódico Universal (UPR) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 

Al hablar en el coloquio, el estudiante Mai Ngan Ha de la Academia dijo que la modificación y promulgación de la Constitución de 2013 es un gran esfuerzo de Vietnam en este campo, según la cual están avalados los derechos básicos del hombre como educación, libertad a la expresión, creencia e información. 

En especial, la Asamblea Nacional refrendó recientemente la transformación de género y reconoce los derechos de personas transexuales y homosexuales, un progreso de Vietnam en la garantía de los derechos humanos, abundó. 

El evento fue organizado por la Academia de Diplomacia y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam, en coordinación con PNUD.-VNA 

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.