Representantes de CPTPP se reúnen en Tokio para analizar políticas futuras

Los negociadores de 11 países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés) se reúnen a partir de hoy en esta capital para discutir sobre las políticas después de que el pacto entre en vigencia a fines de este año.
Tokio, 20 nov(VNA)- Los negociadores de 11 países miembros del Acuerdo Integral y Progresivode Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés) se reúnen a partir de hoy en esta capital paradiscutir sobre las políticas después de que el pacto entre en vigencia a finesde este año.
Representantes de CPTPP se reúnen en Tokio para analizar políticas futuras ảnh 1Escena de la firma en marzo pasado ( Fuente:VNA)

Durante la cita dedos días, debatirán cómo operará el CPTPP y analizarán la aceptación de futuros miembros, reveló el ministro de Revitalización Económicade Japón, Toshimitsu Motegi, quien a su vez expresó la esperanza de que la zona de librecomercio regional se expanda.

El CPTPP, un histórico tratado para reducir las barreras comerciales, fuesellado en marzo último en Santiago de Chile por Australia, Brunei, Canadá,Chile, Malasia, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur, Perú y Vietnam. 

Originalmente, el acuerdo que establece la zona de libre comercio másgrande del mundo tenía 12 signatarios, pero el presidente de Estados Unidos,Donald Trump, firmó en enero de 2017 una orden ejecutiva para la retirada de supaís del TPP, nombre que tenía inicialmente.

Entre los 11 miembros, siete países ya lo ratificaron, a saber,  Australia,Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, nación esta última que dio ese paso la semana pasada convirtiéndose en la séptima en hacerlo.

Este acuerdo no sólo contempla la reducción dearanceles, la apertura de los mercados de servicios, la propiedad intelectual ylas barreras técnicas relacionadas con el comercio, sino que aborda tambiéncuestiones como la mano de obra, el medio ambiente, la contratación pública ylas empresas estatales.

Entre las naciones interesadas en formar parte del acuerdo está Reino Unido, luego de su salida de la Unión Europea en marzo del año próximo.-VNA
source

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.