República Dominicana afirma voluntad de impulsar relaciones con Vietnam

Dirigentes de la República Dominicana manifestaron el deseo de intensificar las relaciones con Vietnam al recibir a una delegación del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por Nguyen Duc Loi, miembro de su Comité Central y director general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
República Dominicana afirma voluntad de impulsar relaciones con Vietnam ảnh 1El director general de la VNA, Nguyen Duc Loi, y el presidente del Senado dominicano, Reinaldo Pared Pérez (Fuente: VNA)

Santo Domingo  (VNA)- Dirigentes de la República Dominicana manifestaron el deseo deintensificar las relaciones con Vietnam al recibir a una delegación del PartidoComunista de Vietnam, encabezada por Nguyen Duc Loi, miembro de su ComitéCentral y director general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

La delegaciónvietnamita, de visita aquí del 11 al 14 de los corrientes por una invitación delMovimiento Izquierda Unida (MIU), fue recibida por los dirigentes del Gobierno,Congreso y diferentes partidos políticos de este país.

El presidentedel Senado anfitrión, Reinaldo Pared Pérez, expresó su admiración hacia elpueblo vietnamita y el Presidente Ho Chi Minh, y puso de relieve los logroseconómicos alcanzados por la nación indochina en los últimos años.

Reinaldo ParedPérez, quien es también secretario general del Partido de Liberación Dominicana(PLD), patentizó aspiración de su organización de fortalecer los nexos con elPartido Comunista de Vietnam.

Se comprometióa informar sobre los resultados de su encuentro con Duc Loi a los órganosconcernientes, a fin de buscar medidas destinadas a potenciar la cooperaciónentre las dos naciones.

Por su parte,el canciller Miguel Vargas confirmó el plan de su país de abrir la Embajada enHanoi para promover los nexos de colaboración en diversos sectores.

Mientrastanto, el secretario general del MIU y ministro de Integración Regional,  Miguel Mejía, y la senadora y miembro delBuró Político del Partido de la Liberación Dominicana, Cristina Lizardo, reiteraronla disposición de sus agrupaciones de actuar como puente para impulsar losproyectos de cooperación binacional.

En esosencuentros, Duc Loi destacó la orientación del Partido Comunista y Estado deVietnam de impulsar la integración internacional y aumentar el intercambio deinformaciones y experiencias, así como coordinar acciones con todos lospartidos políticos en el mundo, en aras de la paz, independencia nacional,democracia y progreso social.

Actualizó asus interlocutores los lineamientos y las políticas del desarrollo de Vietnam, asícomo los éxitos socioeconómicos del país indochino en los últimos años.

En el marco desu visita aquí, la delegación visitante participó en un acto en honor alPresidente Ho Chi Minh en la plaza homónima en esta capital, ofrecióentrevistas a varias cadenas televisivas y recorrió algunos centros administrativos,culturales, económicos y de transporte de este país.

El embajadorde Vietnam en Cuba concurrente de la República Dominicana, Nguyen Trung Thanh,asistió a las mencionadas actividades.-VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.