Resalta Vietnam asociación estratégica ASEAN-Japón

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó el desarrollo de la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón en múltiples esferas.

Bangkok, 05 nov (VNA) Elprimer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó el desarrollo de lacooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yJapón en múltiples esferas. 

Resalta Vietnam asociación estratégica ASEAN-Japón ảnh 1El primer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc (izquierda) y premier japonés Shinzo Abe (Fuente: VNA)

Al intervenir la vísperaen la XXII Cumbre ASEAN-Japón, el dirigente de Vietnam, país que desempeña elpapel de coordinar de las relaciones entre las dos partes en el período2018-2021, resaltó las actividades conjuntas en los renglones de seguridad,defensa, mejoramiento de la capacidad para aplicar la ley, lucha antiterroristay combate contra la proliferación de armas nucleares. 

Japón se ubica en elcuarto lugar entre los socios comerciales, y el segundo entre los emisores deinversión a la ASEAN, a la vez que actúa entre los principales suministradoresde Ayuda Oficial de Desarrollo a numerosos países miembros. 

El premier de la naciónindochina propuso que ambas partes promuevan la cooperación en la proteccióndel medio ambiente, la respuesta a desastres naturales y el cambio climático,la lucha contra basuras, la atención de salud a las personas de edad avanzada,energía limpia y desarrollo sostenible. 

Los participantesacordaron impulsar la conectividad de infraestructuras, así como lacolaboración en la construcción de ciudades inteligentes, ciberseguridad,mitigación de consecuencias de calamidades y reducción de las brechas dedesarrollo.

Por su parte el primerministro de Japón, Shinzo Abe, manifestó la voluntad de fortalecer los vínculosintegrales con la ASEAN, al tiempo que presentó una serie de iniciativas decooperación. 

Además, ratificó el apoyoa la posición de la ASEAN sobre el Mar del Este, poniendo de relieve laimportancia de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegaciónmarítima y aérea, así como de respetar los procesos diplomáticos y jurídicos, ycumplir las leyes internacionales, particularmente la Convención de lasNaciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

También llamó a ejercerel autocontrol y expresó el rechazo a la militarización y a las accionesunilaterales que compliquen la situación, al tiempo que formuló votos porestablecer un código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC)efectivo y práctico.

Al cierre del evento, losparticipantes aprobaron la Declaración conjunta sobre la conectividad./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.