Resaltan aportes de diputadas vietnamitas al desarrollo nacional

Las mujeres electas a la Asamblea Nacional de Vietnam y los Consejos Populares de todos los niveles en la etapa 2016-2021 han contribuido activamente a la par con los diputados, e incluso de manera aún más prominente en algunas áreas, durante su mandato.
Resaltan aportes de diputadas vietnamitas al desarrollo nacional ảnh 1Los dirigentes del Partido y el Estado junto con las diputas en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las mujeres electas a la Asamblea Nacional de Vietnam ylos Consejos Populares de todos los niveles en la etapa 2016-2021 hancontribuido activamente a la par con los diputados, e incluso de manera aún másprominente en algunas áreas, durante su mandato.

Así lo afirmó el profesor de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades,Pham Quang Minh, al presentar el resultado de una investigación sobre losaportes de las parlamentarias al avance socioeconómico del país en el últimolustro, durante una reunión virtual sobre este tema en Hanoi.

Se trata del proyecto realizado bajo el auspicio del Departamento de AsuntosExteriores y de Comercio de Australia, la Embajada de Irlanda en Hanoi y elPrograma de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, en el marcodel Índice de Desempeño de la Gobernanza y la Administración Pública Provincialde Vietnam (PAPI).

La encuesta se llevó a cabo con la participación de 248 parlamentarios de laXIV legislatura y 136 miembros de los Consejos Populares de tres provincias y lasciudades de Hanoi, Binh Phuoc y Can Tho, con el propósito de investigar yproponer las políticas hacia la igualdad de género en los órganos electivos enVietnam en la etapa 2021-2026 y hacia 2030.

De acuerdo con el informe, a pesar de tener intereses y fortalezas endiferentes campos, tanto las diputadas como las representantes femeninas electasprestan mayor atención a los beneficios de los votantes, calificándolos como unfactor importante en el desempeño de sus misiones.

Sin embargo, las delegadas tienden a ser más proactivas que sus homólogos masculinosen el aprovechamiento de las redes sociales para intercambiar e interactuar conlos votantes.

En la investigación, se recomendó acelerar la implementación de la Resolucióndel número 26 del sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista del XIImandato, en la cual se patentizó la necesidad de tener la tasa de 20 a 25 porciento de cuadros femeninos en los comités permanentes y organizacionespartidistas en todos los niveles.

Mientras tanto, esa cifra para las diputadas de la Asamblea Nacional y losConsejeros Populares son más de 35 por ciento.

Sobre este tema, la Consejera de Desarrollo de la Embajada de Irlanda en Hanoi,Elisa Cavacece, también destacó el papel del liderazgo de las mujeres en elsector público para hacer valer sus opiniones en el proceso de elaborar laspolíticas, así como la igualdad y la equidad./.
VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

El décimo período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate leyes para impulsar alta tecnología

La Asamblea Nacional de Vietnam delibera hoy tres proyectos de ley clave sobre transformación digital y alta tecnología, en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura, con el objetivo de actualizar el marco jurídico para acelerar la modernización nacional.