Resaltan aportes de diputadas vietnamitas al desarrollo nacional

Las mujeres electas a la Asamblea Nacional de Vietnam y los Consejos Populares de todos los niveles en la etapa 2016-2021 han contribuido activamente a la par con los diputados, e incluso de manera aún más prominente en algunas áreas, durante su mandato.
Resaltan aportes de diputadas vietnamitas al desarrollo nacional ảnh 1Los dirigentes del Partido y el Estado junto con las diputas en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las mujeres electas a la Asamblea Nacional de Vietnam ylos Consejos Populares de todos los niveles en la etapa 2016-2021 hancontribuido activamente a la par con los diputados, e incluso de manera aún másprominente en algunas áreas, durante su mandato.

Así lo afirmó el profesor de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades,Pham Quang Minh, al presentar el resultado de una investigación sobre losaportes de las parlamentarias al avance socioeconómico del país en el últimolustro, durante una reunión virtual sobre este tema en Hanoi.

Se trata del proyecto realizado bajo el auspicio del Departamento de AsuntosExteriores y de Comercio de Australia, la Embajada de Irlanda en Hanoi y elPrograma de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, en el marcodel Índice de Desempeño de la Gobernanza y la Administración Pública Provincialde Vietnam (PAPI).

La encuesta se llevó a cabo con la participación de 248 parlamentarios de laXIV legislatura y 136 miembros de los Consejos Populares de tres provincias y lasciudades de Hanoi, Binh Phuoc y Can Tho, con el propósito de investigar yproponer las políticas hacia la igualdad de género en los órganos electivos enVietnam en la etapa 2021-2026 y hacia 2030.

De acuerdo con el informe, a pesar de tener intereses y fortalezas endiferentes campos, tanto las diputadas como las representantes femeninas electasprestan mayor atención a los beneficios de los votantes, calificándolos como unfactor importante en el desempeño de sus misiones.

Sin embargo, las delegadas tienden a ser más proactivas que sus homólogos masculinosen el aprovechamiento de las redes sociales para intercambiar e interactuar conlos votantes.

En la investigación, se recomendó acelerar la implementación de la Resolucióndel número 26 del sexto pleno del Comité Central del Partido Comunista del XIImandato, en la cual se patentizó la necesidad de tener la tasa de 20 a 25 porciento de cuadros femeninos en los comités permanentes y organizacionespartidistas en todos los niveles.

Mientras tanto, esa cifra para las diputadas de la Asamblea Nacional y losConsejeros Populares son más de 35 por ciento.

Sobre este tema, la Consejera de Desarrollo de la Embajada de Irlanda en Hanoi,Elisa Cavacece, también destacó el papel del liderazgo de las mujeres en elsector público para hacer valer sus opiniones en el proceso de elaborar laspolíticas, así como la igualdad y la equidad./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.