Resaltan aportes de exguerrilleros venezolanos participantes en operación Nguyen Van Troi

La Embajada de Vietnam en Venezuela efectuó una ceremonia de agradecimiento a los exguerrileros venezolanos que participaron en la operación de secuestro del teniente coronel norteamericano Michael Smolen para tratar de canjearlo por el joven patriota vietnamita Nguyen Van Troi en 1964.
Resaltan aportes de exguerrilleros venezolanos participantes en operación Nguyen Van Troi ảnh 1La rectora de la UNEFA en Mérida, Nguyen Manrique, habla en el evento (Fuente:VNA)
Caracas (VNA)- La Embajada de Vietnam enVenezuela efectuó una ceremonia de agradecimiento a los exguerrileros venezolanosque participaron en la operación de secuestro del teniente coronelnorteamericano Michael Smolen para tratar de canjearlo por el joven patriotavietnamita Nguyen Van Troi en 1964.

La ceremonia se llevó a cabo en la Universidad NacionalExperimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA), en el estado de Mérida,con motivo del 75 aniversario del Día de Inválidos de Guerra y Mártires deVietnam (27 de julio).

En su intervención, el embajador Nguyen Viet Duyen afirmóque el Partido y Estado de Vietnam siempre prestan atención a las políticas afavor de los inválidos de guerra y personas con méritos revolucionarios.

Extendió el agradecimiento profundo a los exguerrillerosde las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) que tomaron parte de la “OperaciónNguyen Van Troi” en 1964, acto que, dijo, muestra el espíritu de sacrificio yvalentía de los soldados de Caracas y el pueblo venezolano.

Ratificó que son ejemplos brillantes para seguir a losjóvenes de los dos países, con el fin de promover más la solidaridad entre losdos pueblos.

Vestida con el traje tradicional de la mujer vietnamita Aodai, la rectora de la UNEFA en Mérida, Nguyen Manrique, contó con orgullo que supadre, un exguerrillero participante en la operación, le nombró “Nguyen” parahonrar al héroe vietnamita.

Este nombre lo considera una memoria de su padre y unsímbolo de las relaciones de amistad y solidaridad hermana entre Vietnam yVenezuela, dijo.

En la ceremonia, los delegados también entonaron cancionessobre Vietnam que el pueblo venezolano cantó en las marchas de apoyo al paísindochino durante la resistencia antiimperialista como “Tiến lên Việt Nam”(Adelante Viet Nam), “Hồ Chí Minh”(Ho Chi Minh), “Người phụ nữ Việt Nam” (Mujerde Viet Nam) del compositor Ali Primera.

Realizada en 1964 por la Unidad Táctica de Combate IvánBarreto Miliani de la FALN, la “Operación Van Troi” contó con la participaciónde Luis Fernando Vera (comandante Plutarco), David Salazar, Carlos Rey(Caliche), Noel Quintero (Gocho), Carlos Argenis Ruiz Martínez, GonzaloSepúlveda, Raúl Rodríguez y el artista plástico Angel Duque.

Esa temeraria acción guerrillera marcó un hito imborrableen la historia de los nexos de amistad y hermandad entre Vietnam y Venezuela./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.