Resaltan capacidades de Vietnam para abordar desafíos emergentes en mundo

Vietnam posee capacidad de coordinar esfuerzos conjuntos dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para abordar los desafíos emergentes en el mundo, evaluó hoy Carl Thayer, profesor honorario de la Universidad de Nueva Gales del Sur de Australia.
Resaltan capacidades de Vietnam para abordar desafíos emergentes en mundo ảnh 1Carl Thayer, profesor honorario de la Universidad de Nueva Gales del Sur de Australia. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam posee capacidad de coordinar esfuerzos conjuntos dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para abordar los desafíos emergentes en el mundo, evaluó hoy Carl Thayer, profesor honorario de la Universidad de Nueva Gales del Sur de Australia.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el académico destacó además las tradiciones del país indochino en la construcción de solidaridad, consenso, así como cooperación efectiva con los socios, en el contexto de que Hanoi asume la presidencia de la ASEAN y un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU el año próximo.

En particular, puso de relieve las ventajas de Vietnam al desempeñar el papel de liderazgo del bloque gracias al crecimiento económico rápido y sostenible, además de un cuadro de diplomáticos con alta profesionalidad.

Mientras, señaló también las fortalezas de la nación sudesteasiática para su nuevo cargo en la mayor organización mundial, tales como sus ampliadas relaciones internacionales, con el establecimiento de la asociación estratégica con 16 países, y la integral con otros 10, así como la activa participación de Vietnam en las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU.

Por otro lado, resaltó el papel anfitrión de Vietnam en importantes foros regionales que se prevén realizarse el año próximo, incluidas la Cumbre de Asia Oriental, la Reunión ampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM ), y el Foro del Mar de la agrupación ampliado (EAMF), entre otros. 

En ese sentido, se refirió a las prioridades que debe prestar atención este país durante su presidencia en la ASEAN en 2020, entre las cuales se encuentran el continuo despliegue de la agenda del bloque propuesta por Tailandia, - presidente del bloque este año, la modificación de los planes del grupo en concordancia con la circunstancia actual, y la promoción de las iniciativas en torno al tema "ASEAN 2020 en Vietnam: Cohesiva y adaptativa”.

En cuanto al cargo de Vietnam en el Consejo de Seguridad de la ONU, sugirió a promover los vínculos con otros Estados miembros en el tratamiento de los temas de interés. 

Entre los retos que enfrentará el país indochino al asumir esos nuevos cargos, señaló la gestión de los asuntos de la ASEAN y de la seguridad regional, incluida la situación en el Mar del Este, las diferencias entre los territorios integrantes de la agrupación, el desacuerdo en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), y la disconformidad entre miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre todo entre Estados Unidos y China./.


VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.