Resaltan en Vietnam eficiente uso de préstamos extranjeros para desarrollo agrícola

Casi dos mil millones de dólares de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) colocados en 23 proyectos agrícolas en Vietnam en los últimos 20 años contribuyeron a promover el crecimiento sostenible de este sector, y a convertir el país en un gran exportador de esos rubros al nivel mundial, val
Hanoi (VNA)- Casi dos mil millones dedólares de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) colocados en 23proyectos agrícolas en Vietnam en los últimos 20 años contribuyeron a promoverel crecimiento sostenible de este sector, y a convertir el país en un granexportador de esos rubros al nivel mundial, valoró hoy un funcionario.
Resaltan en Vietnam eficiente uso de préstamos extranjeros para desarrollo agrícola ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Le Van Hien, jefe de del Comité administrativo deproyectos agropecuarios, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural deVietnam, hizo tal afirmación durante una conferencia de balance sobre lagestión e implementación de programas de AOD, efectuada en Hanoi.

Van Hien precisó además que el país indochinorecibió desde 1993 préstamos preferenciales de donantes internacionales, entrelos que se encuentran el Banco Mundial (BM), el Banco Asiático para elDesarrollo (BAD), y los gobiernos de Japón, Reino Unido, Francia, Alemania,Australia, Bélgica, Dinamarca y Países Bajos.

Esos fondos se emplearon para impulsar el desarrolloagrícola sostenible en el país en las áreas de cultivo, ganadería yacuicultura,  así como en la mejoría dela infraestructura rural, y en la prevención de desastres naturales, explicó.

De acuerdo con el funcionario, hasta el momento, secompletaron 17 proyectos, mientras otros seis están en curso.

En consecuencia, se construyeron y optimizaron casicinco mil kilómetros de carreteras en áreas rurales y más de 700 kilómetros desistemas de riegos, en servicio de 100 mil hectáreas de cultivos, apuntó.

Mientras, se mejoraron casi 600 mercados rurales en18 localidades vietnamitas, 21 puertos pesqueros y casi 50 áreas de cría, altiempo que se logró capacitar a más de un millón de personas en esas tareas,para impulsar el desarrollo agrícola sostenible, agregó.

Tras referirse a las modificaciones para el plan delempleo de préstamos extranjeros en ese campo para el período 2021-2026, VanHien manifestó que la prioridad de ese comité es promover tres proyectospatrocinados por el Banco Mundial, incluidos los programas de desarrollo de lainfraestructura acuícola sostenible, de inocuidad alimentaria, y de desarrollosostenible de producción de anacardos, pimientos y frutas en Vietnam.

Se prestará atención también al proyecto de ayuda noreembolsable del gobierno surcoreano para mejorar la cadena de valor de laproducción arrocera en el Delta del Río Rojo, sostuvo. –VNA
source

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.