Resaltan en Vietnam ventajas de participación en cadena de valor global

La participación de Vietnam en la cadena de valor global ayudará al país a aprovechar las potencialidades comerciales, así como a acelerar el proceso de industrialización, resaltó un funcionario en un seminario sobre el tema efectuado hoy aquí.
Hanoi (VNA)- Laparticipación de Vietnam en la cadena de valor global ayudará al país a aprovecharlas potencialidades comerciales, así como a acelerar el proceso deindustrialización, resaltó un funcionario en un seminario sobre el tema efectuadohoy aquí.
Resaltan en Vietnam ventajas de participación en cadena de valor global ảnh 1Parque industrial en Vietnam (Fuente: VNA)

De acuerdo con Le Hoang Tai, subdirector del Departamento de PromociónComercial, del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, la incorporaciónde la nación indochina a ese sistema mundial, facilitará también elevar elprestigio de la marca de los productos nacionales en el extranjero. 

Tras destacar el positivo desarrollo de la economía de Vietnam en general, y de la industria en particular, Hoang Taiprecisó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país reportó en 2018 unaumento interanual del 7,08 por ciento, mientras que en el sector industrial selogró una tasa de crecimiento del 8,79 por ciento, y representó el 28,44 porciento del PIB. 

Al mismo tiempo, resaltó el continuo incremento de las inversiones nacionales yextranjeras en el sector industrial, gracias a la confianza en la estabilidadmacroeconómica de Vietnam, y señaló como ejemplos los proyectos de granenvergadura del complejo de producción de automóviles Vinfast, estimado en másde mil 500 millones de dólares, y de fabricación de polipropileno y gas licuadode petróleo del conglomerado surcoreano Hyosung, con un capital totalregistrado de mil 200 millones.

Por otro lado, datos de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam indicantambién que la industria de procesamiento y manufactura atrajo el año pasado lamayor inversión extranjera directa colocada en el país, con más de nueve mil 67millones de dólares, cifra que equivale al 50,5 por ciento del totalregistrado.

Según el subdirector, la estructura de los productos de exportación nacionalestambién sigue mejorando, con la reducción de las ventas al exterior de losproductos crudos, y el aumento del trasiego de los procesados y industriales.

En ese sentido, hizo hincapié en las grandes oportunidades para empresasvietnamitas de participar en la producción global, gracias a la crecientenecesidad de grupos extranjeros, como Samsung y LG, de construir las cadenas desuministro cerradas en localidades vietnamitas, y de buscar proveedores deproductos auxiliares.  

Por otra parte, Truong Thi Chi Binh, vicepresidenta y secretaria general de laAsociación de Industrias de Apoyo de Vietnam (VASI), se refirió a algunaslimitaciones que enfrentan las empresas electrónicas nacionales, tales como la faltade competitividad de los precios debido al alto costo de producción, y laincapacidad de compañías pequeñas y medianas de cumplir con los requisitos desocios internacionales. 

Para superar esas dificultades, sugirió a las entidades sectoriales mejorarlas investigaciones para la selección de los productos adecuados con laspotencialidades del país, conformarse con la orientación de las empresasmatrices, e impulsar las políticas preferenciales para la atracción deinversión foránea. - VNA
source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.