De acuerdo con Le Hoang Tai, subdirector del Departamento de PromociónComercial, del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, la incorporaciónde la nación indochina a ese sistema mundial, facilitará también elevar elprestigio de la marca de los productos nacionales en el extranjero.
Tras destacar el positivo desarrollo de la economía de Vietnam en general, y de la industria en particular, Hoang Taiprecisó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país reportó en 2018 unaumento interanual del 7,08 por ciento, mientras que en el sector industrial selogró una tasa de crecimiento del 8,79 por ciento, y representó el 28,44 porciento del PIB.
Al mismo tiempo, resaltó el continuo incremento de las inversiones nacionales yextranjeras en el sector industrial, gracias a la confianza en la estabilidadmacroeconómica de Vietnam, y señaló como ejemplos los proyectos de granenvergadura del complejo de producción de automóviles Vinfast, estimado en másde mil 500 millones de dólares, y de fabricación de polipropileno y gas licuadode petróleo del conglomerado surcoreano Hyosung, con un capital totalregistrado de mil 200 millones.
Por otro lado, datos de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam indicantambién que la industria de procesamiento y manufactura atrajo el año pasado lamayor inversión extranjera directa colocada en el país, con más de nueve mil 67millones de dólares, cifra que equivale al 50,5 por ciento del totalregistrado.
Según el subdirector, la estructura de los productos de exportación nacionalestambién sigue mejorando, con la reducción de las ventas al exterior de losproductos crudos, y el aumento del trasiego de los procesados y industriales.
En ese sentido, hizo hincapié en las grandes oportunidades para empresasvietnamitas de participar en la producción global, gracias a la crecientenecesidad de grupos extranjeros, como Samsung y LG, de construir las cadenas desuministro cerradas en localidades vietnamitas, y de buscar proveedores deproductos auxiliares.
Por otra parte, Truong Thi Chi Binh, vicepresidenta y secretaria general de laAsociación de Industrias de Apoyo de Vietnam (VASI), se refirió a algunaslimitaciones que enfrentan las empresas electrónicas nacionales, tales como la faltade competitividad de los precios debido al alto costo de producción, y laincapacidad de compañías pequeñas y medianas de cumplir con los requisitos desocios internacionales.
Para superar esas dificultades, sugirió a las entidades sectoriales mejorarlas investigaciones para la selección de los productos adecuados con laspotencialidades del país, conformarse con la orientación de las empresasmatrices, e impulsar las políticas preferenciales para la atracción deinversión foránea. - VNA