Resaltan esfuerzos de Vietnam en captación de inversiones extranjeras

El desembolso de cuatro mil 420 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en el primer trimestre de este año, un máximo de cinco años, demuestra el éxito de Vietnam para retener a los inversores extranjeros.
Resaltan esfuerzos de Vietnam en captación de inversiones extranjeras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El desembolso de cuatro mil 420 millones de dólares de inversiónextranjera directa (IED) en el primer trimestre de este año, un máximo de cincoaños, demuestra el éxito de Vietnam para retener a los inversores extranjeros.

Aunque los nuevos flujos de IED en Vietnam cayerondrásticamente, el capital agregado a los proyectos existentes, así como lascontribuciones y las compras de acciones en los primeros tres meses aumentaronsignificativamente.

Según el Ministerio de Planificación e Inversión, deenero a marzo pasado, Vietnam atrajo un total de ocho mil 900 millones dedólares en IED, lo que equivale al 87,9 por ciento de la cifra registrada en el mismolapso del año pasado.

El país captó 322 nuevos proyectos por valor de más detres mil 210 millones de dólares, un alza del 37,6 por ciento en volumen y unadisminución del 55,5 por ciento en valor, con respecto al mismo periodo de 2021.

Del monto mencionado, los proyectos con un capitalregistrado de más de 100 millones de dólares representaron hasta el 75 porciento.

Los principales proyectos incluyen la planta de energíade gas natural licuado Long An I y II con un capital combinado de más de tresmil 100 millones de dólares y la fábrica de energía térmica O Mon II, de mil 300millones de dólares, enfatizó Phi Thi Phuong Nga, subdirectora del Departamentode Estadísticas de Industria y Construcción, dependiente de la Oficina Generalde Estadística.

Vietnam solo atrajo un proyecto multimillonario, a saber:la planta LEGO Manufacturing Vietnam, valorada en mil 320 millones de dólares einvertida por Dinamarca, en la provincia sureña de Binh Duong.

Desde principios de este año, se registraron 228proyectos de ajuste de capital, valorados en más de cuatro mil millones de dólares, lo que significa crecimientos interanuales de 41,6 por ciento en volumen y 93,3 por ciento en valor.

Mientras tanto, la contribución de capital alcanzó mil630 millones de dólares, para una subida interanual del 102,6 por ciento.

Tal crecimiento demuestra la confianza de losinversionistas extranjeros en la producción y los negocios en Vietnam, y su consideraciónde la nación del Sudeste Asiático como un destino de inversión seguro./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.