Resaltan exitosa agenda del presidente de Vietnam en Cuba y Nueva York

El viaje a Cuba y Nueva York del presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, logró todos los objetivos trazados y contribuyó a elevar el prestigio y la posición de Vietnam en la arena internacional, destacó el canciller del país indochino Bui Thanh Son.
Resaltan exitosa agenda del presidente de Vietnam en Cuba y Nueva York ảnh 1El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, participa en el 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (Fuente: VNA)
  
Hanoi (VNA)- El viaje a Cuba y Nueva York del presidente deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, logró todos los objetivos trazados y contribuyó aelevar el prestigio y la posición de Vietnam en la arena internacional, destacóel canciller del país indochino Bui Thanh Son.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam hizo esa valoración en unaentrevista concedida a la prensa nacional acerca del significado de la visitaoficial a Cuba y la participación del jefe de Estado del país indochino en el debategeneral de alto nivel en el 76o período de sesiones de la AsambleaGeneral de las Naciones Unidas (ONU) y las actividades bilaterales en EstadosUnidos.

Según Thanh Son, la agenda exitosa de Xuan Phuc coadyuvó activamente a laimplementación de la política exterior trazada por el XIII Congreso Nacionaldel Partido Comunista, de independencia, autonomía, multilateralización ydiversificación de las relaciones, de paz, amistad, cooperación y desarrollo yemitió al mundo el mensaje de Vietnam como un el amigo confiable y un miembroresponsable de la comunidad internacional.

Por otro lado, reafirmó la solidaridad fiel, el respaldo mutuo y lacooperación integral mediante las actividades de relaciones exteriores delPartido y la diplomacia estatal y popular entre Vietnam y Cuba.
Resaltan exitosa agenda del presidente de Vietnam en Cuba y Nueva York ảnh 2El primer secretario del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (I), y el jefe del Estado de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

La visita oficial del presidente Nguyen Xuan Phuc a Cuba creó una nuevafuerza impulsora y un nuevo aliento para promover la amistad tradicional yespecial entre los dos países, en respuesta a las exigencias de desarrollo decada nación en el nuevo contexto, lo que se evidencia mediante la emisión de laDeclaración Conjunta de alto nivel, la firma del Plan de Acción paraimplementar la Agenda Económica 2021-2025 y numerosos otros documentos yacuerdos de cooperación en materia de agricultura, salud, justicia, informacióny comunicación, energía y turismo.

El canciller destacó, además, que aunque la fuente suministradora devacunas en el país latinoamericano aún no es suficiente para toda la población,Cuba se comprometió a proporcionar 10 millones de dosis de la vacuna Abdala y atransferir tecnología de producción de las sustancias antivirales a Vietnam yentregó en la misma ocasión de la visita a la Isla del presidente del pueblohermano un millón de dosis.

A su vez, el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam, a pesar de muchasdificultades, han donado 23 mil toneladas de arroz al pueblo cubano desde elestallido de la pandemia de COVID-19, y particularmente en la visita del presidenteNguyen Xuan Phuc, obsequiaron seis mil toneladas de ese grano y varios equipos ysuministros médicos, variedades híbridas de maíz y computadoras, entre otros.

Mientras, gracias a la participación proactiva del jefe de Estado en losdebates de alto nivel de la Asamblea General de la ONU y el Consejo deSeguridad (CSNU) y otros importantes de la mayor organización mundial, Vietnam reafirmósu posición como un país amante de la paz, con el anhelo de desarrollarse, asícomo responsable con respecto a las cuestiones de paz, seguridad y desarrolloen el mundo, especialmente en el combate contra el COVID-19 y la recuperación sostenibledurante y después de la pandemia.

Los mensajes y propuestas del dirigente vietnamita presentadas en lassesiones de la ONU fueron valorados altamente por líderes de muchos países ysocios, enalteció.
Resaltan exitosa agenda del presidente de Vietnam en Cuba y Nueva York ảnh 3El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, participa en el Debate del CSNU sobre Clima y Seguridad (Fuente: VNA)

Por otra parte, las reuniones que sostuvo Xuan Phuc con dirigentes de otrosestados, organizaciones internacionales y empresas, en especial los sociosestratégicos, importantes y amigos tradicionales, contribuyeron a consolidar unentorno de relaciones exteriores sólido, estable y favorable para el mantenimientode paz, estabilidad y desarrollo del país.

Durante más de tres días en Nueva York, Xuan Phuc se reunió con más de 30jefes de estado, gobierno y de las principales organizaciones internacionalescomo la ONU, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, y mantuvootras 20 intercambios con representantes de casi 50 principales grupos en elmundo.

La intensa agenda de trabajo del jefe de Estado logró movilizar el apoyopráctico y eficaz de la comunidad internacional, especialmente para la luchacontra el COVID-19 y la recuperación y el desarrollo socioeconómico.

De acuerdo con Thanh Son, la movilización del respaldo en las cuestiones devacunas contra el coronavirus y combate contra el mal se considera uno de loscontenidos principales de esas reuniones.

Además del lote de un millón de dosis de la vacuna Abdala de Cuba, que fue enviadaa Vietnam mediante el avión especial del presidente, varios socios se hancomprometido a ayudar y vender sustancias antivirales a Vietnam, como Corea delSur, que entregará más de un millón de ampollas a mediados de octubre de 2021; yHungría, con la entrega inmediata de 400 mil dosis.

Asimismo, el grupo Northwestern Medicine donó equipos médicos por valor de 3,8millones de dólares, el Thermo Fisher proporcionó 270 mil kits de prueba por unvalor de dos millones de dólares, y el vietnamita residente en Estados UnidosDavid Duong obsequió un total de mil ventiladores.

Además, las reuniones con gerentes de los grupos de primera categoría en elmundo impulsaron la firma de  numerosos contratosy acuerdos multimillonarios y consolidaron la confianza en el entorno deinversión de Vietnam, contribuyendo prácticamente a la implementación de lasorientaciones establecidas en la estrategia de desarrollo socioeconómico2021-2030.
 
Resaltan exitosa agenda del presidente de Vietnam en Cuba y Nueva York ảnh 4El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (Foto: VNA)
En tanto, al abordar las orientaciones para enriquecer aún más los lazos de cooperación tradicional y amistad especial entre Vietnam y Cuba, Thanh Son dijo que los firmes ideales, el camino de desarrollo de orientación socialista, la alta confianza política, el compañerismo y la amistad que se han forjado a través de numerosos desafíos constituyen bases sólidas para el fortalecimiento de los vínculos binacionales en el nuevo contexto.
Como se evidenció en la Declaración conjunta de alto nivel, los dos países se centrarán en el próximo tiempo en continuar desarrollando de manera cabal la amistad tradicional y especial a través de los canales de diplomacia del Partido, el Estado y el pueblo, en todos los sectores de la política-diplomacia, defensa, seguridad y socioeconomía.
También optimizarán los mecanismos existentes para mejorar el intercambio de teorías y experiencias en la construcción del socialismo y el desarrollo socioeconómico, precisó, al agregar que Vietnam está dispuesto a compartir con Cuba sus lecciones obtenidas en la implementación del Doi Moi (Renovación) y la integración internacional cabal, profunda y amplia.
Ambas naciones profundizarán la cooperación económica acorde con las buenas relaciones políticas, atendiendo las aspiraciones de los dos pueblos, con énfasis en la colaboración en agricultura, tecnología informática, transporte, turismo, salud y farmacia, continuó.
Además, seguirán coordinando y apoyándose mutuamente en los foros multilaterales, en pos de contribuir a elevar el prestigio de cada país y aportar a la paz, estabilidad, independencia, democracia y progreso social en el mundo, apuntó.
Al referirse al desempeño de Vietnam en el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2020-2021 y el reciente viaje del presidente Nguyen Xuan Phuc, el canciller patentizó que los resultados alcanzados reafirman la correcta política exterior del Partido y el Estado, especialmente su persistencia en la política de independencia, autosuficiencia, multilateralización, diversificación y promoción de las relaciones multilaterales.
Según el funcionario, para implementar la política exterior del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista y promover los logros alcanzados, Vietnam se empeña en fortalecer su participación amplia, proactiva, responsable, creativa y efectiva en las actividades de la ONU, en aras de consolidar el papel de Hanoi a través de iniciativas prácticas destinadas a promover la cooperación internacional de acuerdo con los objetivos y principios fundamentales de la Carta de la mayor organización mundial.
Asimismo, el país indochino fomentará su contribución a las actividades de mantenimiento de la paz y cumplirá con las principales prioridades de la ONU, especialmente la coordinación en la lucha contra el COVID-19, la recuperación y el desarrollo sostenible e inclusivo pospandémico, en un esfuerzo por materializar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Hanoi continuará aprovechando eficazmente el apoyo de las organizaciones de la ONU para mejorar su capacidad y coadyuvar a la consecución de los objetivos de desarrollo del país en los próximos años.

Resaltan exitosa agenda del presidente de Vietnam en Cuba y Nueva York ảnh 5El 24 de septiembre por la tarde (hora de Nueva York), el dirigente vietnamita partió de ciudad estadounidense hacia Hanoi, concluyendo su participación en el debate general de alto nivel en el 76 ° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Foto: VNA)

El fortalecimiento de la cooperación práctica y eficaz con la ONU también contribuye a profundizar las relaciones de Vietnam con otros países, socios y organizaciones y foros multilaterales, así como asistir a la nación indochina a mantener un entorno pacífico y estable  y movilizar recursos internacionales para el desarrollo socioeconómico y elevar su postura, concluyó Thanh Son./.

VNA

Ver más

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.

El viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió con el subjefe del Estado chino Han Zheng. (Fuente: VNA)

Vietnam y China refuerzan cooperación

En el marco de su participación en la Expo China-ASEAN (CAEXPO) y en la 22 Cumbre de Negocios e Inversión China-ASEAN (CABIS), el viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió hoy con el subjefe del Estado anfitrión Han Zheng.