Resaltan expertos atracción de bienes raíces industriales en Vietnam

Los bienes raíces industriales constituyen la rama más atractiva del mercado inmobiliario de Vietnam en 2019, afirmó hoy Nguyen Tran Nam, presidente de la Asociación de Bienes Inmuebles del país.

Hanoi (VNA) - Los bienes raíces industriales constituyen la rama más atractivadel mercado inmobiliario de Vietnam en 2019, afirmó hoy Nguyen Tran Nam,presidente de la Asociación de Bienes Inmuebles del país.  

Alintervenir en un foro temático en esta capital, Tran Nam atribuyó tal atraccióna la transformación de Vietnam en uno de los imanes de los proyectos deinversión industrial en el Sudeste Asiático.

Tambiénevaluó que a corto, mediano, y largo plazo, la rama de los bienes raícesindustriales seguirá creciendo gracias a la estabilidad del mercado, y si el gobierno adopta más políticaspreferenciales.

Porsu parte, Nguyen Dinh Cung, director del Instituto Central de GestiónEconómica, afirmó que la atracción de esa categoría será impulsada por losbajos costos de la fuerza laboral y del terreno, así como por las políticas fiscalesfavorables.

Sinembargo, alertó que la insuficiencia de las infraestructuras y del marco legalpodría ralentizar el desarrollo del sector.  

Alcompartir experiencias de la provincia norteña de Ha Nam en la atracción deinversiones en los bienes raíces industriales, Truong Quoc Huy, vicepresidentedel gobierno local, recalcó que las autoridades mantienen el diálogo con las empresaspara detectar y resolver oportunamente las dificultades.

Segúndatos del Ministerio de Planificación e Inversión, hasta finales de 2018Vietnam contó con 326 parques industriales, con una superficie total de más de95 mil hectáreas.

Deesa suma, 251 zonas entraron en servicio, y el 73,9 por ciento de la superficieacumulada fue ocupada. - VNA

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.