Resaltan integralidad de relaciones de Vietnam y Cuba

Hanoi (VNA) - Cuba y Vietnam tienen hoy unas relaciones integrales, afirmó el viceministro primero de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Gerardo Peñalver Portal, quien se encuentra en Hanoi para copresidir la séptima ronda de consultas políticas entre cancillerías.
En entrevista con la
Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomático cubano consideró exitosa esta
misión al poder intercambiar con las autoridades de la Cancillería vietnamita
sobre una amplia agenda bilateral, regional e internacional.
Además, junto a la delegación que le acompaña fue recibido por dirigentes de
la Asamblea Nacional, el Partido y el ministro vietnamita de Construcción como
copresidente de la Comisión Intergubernamental.
Entre nuestros partidos existe una relación muy franca y una colaboración muy estrecha, ponderó.

Según el viceministro primero, en materia económica y comercial, Vietnam es el primer inversionista de Asia en Cuba y el segundo socio económico-comercial de Asia en el país caribeño.
Vietnam colabora con
proyectos en esferas claves para la economía cubana como la agricultura, la
seguridad alimentaria, la energía, la construcción, la biotecnología, la
energía renovable, el turismo, incluso participa como inversionista en la Zona
Especial de Desarrollo del Mariel, reconoció el funcionario cubano.
Peñalver Portal agradeció la cooperación estrecha y ayuda material brindada por
Vietnam a su país en la etapa de la COVID-19, así como el apoyo recientemente ofrecido
después del lamentable accidente en la Base de Supertanqueros de Matanzas.
La solidaridad entre Vietnam y Cuba es ya una tradición y fue forjada por los lazos estrechos de nuestros líderes Fidel Castro y Ho Chi Minh, sostuvo.
Hoy perdura esa solidaridad y esa relación con pilares muy sólidos y que se han ido transmitiendo a las nuevas generaciones, añadió.
De acuerdo con el diplomático, en el año 2023, ambos países trabajarán de conjunto para celebrar el 50 aniversario de la primera visita de Fidel a los territorios liberados de Vietnam del Sur, “un acontecimiento especial que merece ser conmemorado de la manera más destacada posible”, opinó Peñalver.
Durante un recorrido por esta capital, le impresionó la calidez del pueblo vietnamita y sus tradiciones de lucha. En Hanoi, pudo visitar el Mausoleo Ho Chi Minh, la casa donde vivió el histórico líder de Vietnam y algunos de los lugares por donde transitó.
También, apreció la oportunidad de recorrer el Templo de la Literatura, varias calles de Hanoi y probar la gastronomía vietnamita que considera deliciosa, con platos distintivos como la sopa Pho (fideos de arroz) y el Bun Cha (fideos de arroz con carne a la brasa).
Me impresionó mucho cómo se identifica a Cuba rápidamente, cualquier vietnamita que conoce que uno viene de Cuba enseguida transmite muestras de simpatía, de solidaridad y eso me emocionó mucho, confesó.
El viceministro primero de
Relaciones Exteriores de Cuba viajará a Ciudad Ho Chi Minh,
donde valora las invitaciones para familiarizarse más con la historia y las
tradiciones de lucha de Vietnam.
Allí visitará los túneles de Cu Chi, el Palacio de la Reunificación y un parque
tecnológico donde hay empresas líderes vietnamitas que aportan al desarrollo económico
y social del país.
Vietnam es un referente
para Cuba de un país socialista con una economía creciente y exitosa. Nosotros
estamos transitando ahora un camino que ya fue recorrido por Vietnam en la
etapa de la Renovación. Cuba hoy actualiza su modelo económico y social para
dinamizar su economía e incrementar el nivel de vida, el bienestar del pueblo
cubano. Y puedo decir que, en ese esfuerzo, Vietnam constituye para Cuba un
referente muy importante, aseveró./.