Resaltan la implementación eficiente de Vietnam de convenciones internacionales

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, en coordinación con el Comité Popular de la provincia de Ninh Binh y el Comité Nacional de la UNESCO Vietnam, celebrarán el 6 de septiembre venidero una ceremonia por el 50 aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Convención de la UNESCO de 1972) y el 35 de la implementación de ese convenio en Vietnam.
Resaltan la implementación eficiente de Vietnam de convenciones internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- ElMinisterio de Cultura, Deportes y Turismo, en coordinación con el ComitéPopular de la provincia de Ninh Binh y el Comité Nacional de la UNESCO Vietnam,celebrarán el 6 de septiembre venidero una ceremonia por el 50 aniversario dela Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural(Convención de la UNESCO de 1972) y el 35 de la implementación de ese convenioen Vietnam.

Este eventocontribuirá a demostrar el papel, la contribución y la responsabilidad deVietnam y la comunidad internacional para honrar y promover aún más el valor dela referida Convención, afirmar la posición vietnamita en el marco del mecanismode la UNESCO, además de fortalecer aún más a la cooperación entre paísindochino y esa organización internacional en el tiempo venidero.

Vietnam tiene ochopatrimonios culturales y naturales del mundo reconocidos por la UNESCO, siete patrimoniosdocumentales inscritos a nivel global y de la región Asia-Pacífico, además denueve reservas mundiales de biosfera.

A partir de su adhesiónoficial en la Convención de la UNESCO de 1972 en octubre de 1987, el país indochinoha implementado de manera eficiente ese convenio, y ha sido reconocida yapreciada por la comunidad internacional en esta esfera.

Según estadísticasdel Departamento de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Deportes yTurismo, Vietnam tiene 10 mil reliquias clasificadas a nivel provincial, tresmil 591 a nivel nacional y otros 123 de la escala nacional especial.

Resaltan la implementación eficiente de Vietnam de convenciones internacionales ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

También se haninventariado más de 40 mil reliquias y cerca de 70 mil patrimonios culturalesinmateriales, de los cuales 416 están incluidos en la lista nacional depatrimonio cultural inmaterial.

Vietnam posee 187museos, incluidos 128 museos públicos y otros 59 privados en los cuales se preservany exhiben más de cuatro millones de artefactos.

Los patrimoniosculturales y naturales de Vietnam han sido protegido promovido sus valores,contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país, el impulso del sectorturístico, la creación de empleos para los trabajadores locales, así como la promociónde imagen del país y gente vietnamita a los amigos internacionales.

En concreto, ThuaThien-Hue es la primera localidad vietnamita que fijo los objetivos deldesarrollo socioeconómico y de convertirse en una ciudad subordinada del gobiernocentral para 2025 sobre la base de la preservación y promoción de sus valores depatrimonios de la antigua ciudad imperial y la identidad cultural de Hue.

En 2019, en el cualla pandemia de COVID-19 no se vio afectada, la Bahía de Ha Long en la provinciade Quang Ninh, declarada como el Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recibióa 4,4 millones de visitantes, incluidos casi 2,9 millones de turistasextranjeros.

El número devisitantes a Ha Long ha ayudado a que el turismo de la provincia de Quang Ninhsupere al de otras localidades, justo por detrás de Hanoi, y esto ha mostrado queese destino es siempre una atracción no solo para Quang Ninh sino también paratodo el país.

Según la UNESCO, apartir de la entrada en vigor de la Convención de la UNESCO de 1972, Vietnam seha convertido en un miembro activo y ha cooperado con el ente internacional paraimplementar diversos proyectos de preservar y promover los recursos naturales.

En cuanto a lacooperación internacional en el campo de patrimonios culturales, Vietnam se haadherido a la Convención de 1972 y otras sobre la protección del patrimonio culturalinmaterial de 2003, sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresionesculturales de 2005, y también planea unirse al convenio de la UNESCO sobre la proteccióndel patrimonio cultural subacuático de 2001.

Resaltan la implementación eficiente de Vietnam de convenciones internacionales ảnh 3Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Desde 1987, el paísindochino ha logrado importantes avances en la conciencia, la teoría y lapráctica para proteger y promover el valor del patrimonio mundial cultural ynatural.

En el marco delmecanismo de la UNESCO en general y de la Convención de 1972 en particular,Vietnam constituye un miembro activo, responsable y reconocido por la comunidadinternacional.

En especial en elperíodo 2013-2017, Vietnam fue elegido miembro del Comité del Patrimonio de laHumanidad, agencia compuesta por 21 países que representan a los paísesmiembros de la Convención de la UNESCO de 1972, para promover la conservación delos valores culturales y naturales del mundo.

En el noveno períodode la Asamblea General de los Estados Partes en la Convención de 2003 en julio,Vietnam también fue elegido miembro del Comité de la UNESCO para la proteccióndel patrimonio cultural inmaterial para el período 2022-2026 con el mayornúmero de votos.

Estos hechos han evidenciadoque el prestigio y la posición de Vietnam se fortalecen cada vez más,especialmente en la preservación, conservación y promoción de los valorespatrimoniales en el país y el mundo.

También se trata de unaoportunidad favorable para que el país indochino continúe contribuyendo demanera más proactiva y activa a los principales programas y orientaciones de laUNESCO en general sobre cultura, y promoviendo más sus valores únicos de lacultura y el pueblo vietnamitas en el ámbito internacional.

Según la embajadoraLe Thi Hong Van, jefa de la misión permanente de Vietnam ante la UNESCO, se tratade la segunda vez que Vietnam asume esta responsabilidad en el principal órganoejecutivo en término de la cultura de la UNESCO, después de su mandato2006-2010.

Como miembro delComité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio CulturalInmaterial en el mandato 2022-2026, Vietnam tendrá condiciones favorables paracontribuir a la implementación de los objetivos y prioridades de la Convenciónde 2003, acentuó Hong Van./.

VNA

Ver más

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.