Resaltan papel impulsor de Vietnam de proceso de globalización en el APEC

Vietnam contribuye en gran medida al enfrentamiento por parte del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) a los desafíos de la globalización, destacó el director del Comité administrativo del Secretariado del bloque, Allan Bollard.
Hanoi, (VNA)- Vietnamcontribuye en gran medida al enfrentamiento por parte del Foro de Cooperación EconómicaAsia- Pacífico (APEC) a los desafíos de la globalización, destacó el directordel Comité administrativo del Secretariado del bloque, Allan Bollard.

 Resaltan papel impulsor de Vietnam de proceso de globalización en el APEC ảnh 1Escena de la rueda de prensa (Fuente: VNA)


Durante una rueda de prensa parainformar sobre los resultados de la segunda Reunión de Altos Funcionarios (SOM2)del APEC, concluida ayer en Hanoi tras dos jornadas de desarrollo, Bollardañadió además que los delegados tienen alta conciencia sobre las prioridades einiciativas propuestas por Vietnam en la cita.

Añadió que el país indochino, en calidadde anfitrión, ayuda a las economías miembros de la agrupación en la orientaciónde los contenidos por debatir en el Año del APEC 2017.

Por su parte, al presidir la rueda deprensa, el viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son,resaltó que durante el encuentro, la idea de Vietnam de impulsar el desarrollo inclusivoen economía, finanzas y sector social recibió gran apoyo por parte de laseconomías integrantes del APEC.

Explicó que esa propuesta responde alinterés de garantizar los beneficios equitativos de los pobladores yempresarios y también la aspiración de encaminarse al establecimiento de unacomunidad del APEC con progreso inclusivo y sostenible.

Informó además que los delegadosabogaron por consolidar el papel del APEC como una fuerza de impulso delprogreso y la conexión en la región y como  cuna de las iniciativas encaminadas aestimular la cooperación y la prosperidad del área.

Acordaron también impulsar el cumplimientopleno de los objetivos de Bogor sobre la liberalización del comercio einversión en 2020, la garantía de la equidad en los beneficios de los pobladoresy hombres de negocios desde los frutos del desarrollo y la conexión regional.

Coincidieron en la importancia de elevarla capacidad de adaptación y la creatividad ante el desarrollo vertiginoso de lacuarta revolución industrial y saludaron la aprobación del Marco para elprogreso de los recursos humanos en la era digital durante el diálogo depolíticas de alto nivel al respecto, efectuado según la iniciativa de Vietnam,agregó.

La determinación de diferentespolíticas dedicadas a mejorar la competitividad, las habilidades y la calidadde la educación al contingente laboral constituye otro resultado destacado delSOM2, subrayó.

Agregó que durante la cita, los altosfuncionarios se actualizaron en torno a los resultados del Diálogo multilateralsobre el APEC con visión hacia 2020 y el futuro, otra iniciativa de Vietnampara estimular la plena observancia de los objetivos de Bogor, respaldar albloque con vistas a su cuarta década de desarrollo y consolidar el papel de laagrupación en la estructura regional en el proceso de formación.

Debatieron además los contenidos previstos de las próximas actividades a nivelministerial como la conferencia de titulares de Comercio y el diálogo depolíticas de alto nivel sobre el turismo sostenible, añadió.

Con respecto a los preparativos delas empresas vietnamitas, el presidente del Consejo Asesor de Negocios del APEC,Hoang Van Dung, enfatizó que el acceso a los avances de la tecnologíainformática y digital y la construcción infraestructural constituyen factoresdecisivos para la elevación de la productividad.

A su vez, el secretario general delConsejo de Cooperación Económica del Pacífico, Eduardo Pedrosa, enalteció ladeterminación de Vietnam de integrarse en la economía global.

Por otro lado, resaltó que el APECconstituye un foro para el intercambio de experiencias en torno alenfrentamiento a las barreras comerciales y soluciones destinadas a solventarlos desafíos existentes en la reducción de la brecha del desarrollo entre laseconomías miembros del bloque.

En el marco de la cita, los delegadostrataron también los problemas relativos a la cuestión tecnológica y loscanales de comercio digital.

Mientras, el director del Centro deEstudios sobre el APEC de Vietnam, Tran Viet Thai, afirmó que los estudiosos enla región participan cada vez más profunda en los mecanismos de cooperación delgrupo.

Los investigadores provenientes de 60centros de estudios sobre la agrupación contribuyen con numerosas iniciativas yconsultas a las empresas y los gobiernos en el impulso de la coordinaciónregional, notificó.- VNA

source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).