Resaltan participación del premier vietnamita en reunión anual de FEM

La visita de trabajo del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Suiza para asistir a la 54a Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en la ciudad de Davos constituirá una oportunidad para que el país indochino reafirme su contribución y papel en los foros multilaterales.
Resaltan participación del premier vietnamita en reunión anual de FEM ảnh 1El Primer Ministro Pham Minh Chinh presencia la firma del Memorando de Entendimiento Vietnam-FEM para el período 2023-2026 en Tianjin, China. (Foto: baoquocte.vn)
Hanoi (VNA)-  La visita de trabajo del primer ministro deVietnam, Pham Minh Chinh, a Suiza para asistir a la 54a Reunión anualdel Foro Económico Mundial (FEM) en la ciudad de Davos constituirá unaoportunidad para que el país indochino reafirme su contribución y papel en losforos multilaterales.

Se trata de opinión común de especialistasinternacionales y suizos en intercambios con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA)acerca del viaje de Minh Chinh a partir del 16 próximo.

Según Philipp Rösler, exviceprimer ministro de Alemania yprimer cónsul honorario de Vietnam en Suiza, la nación del Sudeste Asiático hahecho contribuciones evidentes en los foros multilaterales en los últimostiempos.

Por otro lado, destacó que la participación del premiervietnamita en la conferencia se considera un hito importante y las actividadesde la delegación constituirán otro éxito de los eventos de relaciones exterioresdestacados de la nación indochina.

Con actividades como estas, Vietnam demuestra a losamigos internacionales su posición como un país con fortalezas en planeseconómicos orientados al futuro, con enfoque en el crecimiento sostenible y ladigitalización, en todos los sectores.

A su vez, Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, expresósus altas esperanzas por el viaje de la delegación vietnamita de alto rango deVietnam, argumentando que Minh Chinh no sólo asistirá a la Reunión sino quetambién mantendrá reuniones al margen de la cita.

Resaltó la implementación por parte de ambas naciones denumerosos proyectos de desarrollo a 50 años del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas.

Vietnam es miembro del Consejo de Derechos Humanos de lasNaciones Unidas para el período 2023-2025, mientras que Suiza también asumió elaño pasado la presidencia de ese organismo, notificó.

Expresó la certidumbre de que el viaje de trabajo de MinhChinh  constituirá una oportunidad parapromover aún más la imagen de Vietnam en la arena internacional.

En tanto, Roger Köppel, exmiembro del Partido PopularSuizo y redactor jefe del diario Die Weltwoche, opinó que Vietnam deberíaaprovechar plataformas para promover la cooperación multilateral en pos de mostraral mundo los logros que el Partido Comunista y el Gobierno han logrado en losúltimos años.

Mientras, Ewald Beivi, responsable de relacionescomerciales y desarrollo de la Universidad de Zúrich, afirmó que la conferenciaes una gran oportunidad para que Vietnam busque nuevas ideas y se actualice de  nuevas tendencias./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió al primer ministro japonés y presidente del Partido Liberal Democrático, Ishiba Shigeru, quien realiza una visita oficial a la nación indochina. El líder partidista de Vietnam afirmó que la visita abrirá un nuevo capítulo en la asociación estratégica integral entre las dos naciones.