Resaltan pensamiento y trayectoria revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh

El pensamiento de Ho Chi Minh sobre la cultura es una herencia de gran valor tanto en la teoría como en la práctica y en la actualidad, es muy necesario estudiar y aplicar ese legado en la construcción de una cultura avanzada e imbuida de la identidad nacional.
Resaltan pensamiento y trayectoria revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh ảnh 1las actas del seminario científico “Importancia histórica y valores del viaje de Ho Chi Minh para buscar el camino de salvación nacional”.(Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Elpensamiento de Ho Chi Minh sobre la cultura es una herencia de gran valor tantoen la teoría como en la práctica y en la actualidad, es muy necesario estudiary aplicar ese legado en la construcción de una cultura avanzada e imbuida de laidentidad nacional.

Así lo subrayó Tran The Thuan,director del Departamento de Cultura y Deportes de Ciudad Ho Chi Minh duranteuna rueda de prensa para presentar al público los resultados de lasinvestigaciones de científicos y especialistas mediante las actas del seminariocientífico “Importancia histórica y valores del viaje de Ho Chi Minhpara buscar el camino de salvación nacional”.

The Thuan dijo que la historia hademostrado que el acontecimiento del 5 de junio de 1911 fue el comienzo de ungran viaje arduo, valiente y creativo del Presidente Ho Chi Minh para buscar laverdad y el camino a la liberación nacional de Vietnam.

Se trata de un hito importante que marcó una etapa histórica y gloriosa de la nación indochina y abrió elcamino para el pueblo vietnamita en la lucha por la independencia y libertad dela Patria, a fin de reunificar el país y encaminarse hacia el socialismo,remarcó.

Por su parte, Vu Manh Ha, directordel Museo Ho Chi Minh, reiteró que lasactas del seminario científico cuentan con casi mil páginas, recreandoplenamente ese recorrido del líder de la revolución vietnamita y resaltando elsignificado del acontecimiento para la causa de la liberación nacional,construcción y defensa de la Patria.

El documento, con cuatro partesprincipales, muestra altos contenidos científicos, lo que demuestra el meticuloso y serio proceso de investigación denumerosos expertos y científicosprocedentes de Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y muchas otras provincias y ciudadesdel país, señaló.

Hanpasado 110 años desde que el líder de la revolución vietnamita partió alextranjero para encontrar el camino de salvación nacional, pero el significado deese acontecimiento sigue siendo valioso y profundamente trascendental, destacó Manh Ha.

El Comité Organizador espera que el anuario ayude a loslectores a obtener una comprensión más completa y profunda en el estudio sobrela vida y trayectoria revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh y, de esta manera, continuar afirmando la trascendenciahistórica y el valor de ese hecho, coadyuvando a promover la investigación yseguimiento del pensamiento, el ejemplo moral y el estilo del líder vietnamita entre las generaciones de vietnamitas en el país y en el extranjero, así comoentre los amigos internacionales./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.