Resaltan potencialidades de cooperación entre Vietnam y Paraguay

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, ponderó el milagroso desarrollo económico alcanzado por Vietnam en los recientes años, al tiempo que destacó las potencialidades de cooperación en múltiples esferas, con énfasis en el comercio .
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, ponderó el milagrosodesarrollo económico alcanzado por Vietnam en los recientes años, altiempo que destacó las potencialidades de cooperación en múltiplesesferas, con énfasis en el comercio .

El mandatario se pronunció por una estrecha y activa coordinaciónentre los dos países para obtener resultados concretos de colaboración,en saludo al vigésimo aniversario del establecimiento de relacionesdiplomáticas, durante una audiencia concedida al embajador Nguyen DinhThao, quien le presentó sus cartas credenciales.

Por su parte, el diplomático exteriorizó la decisión de Vietnam deimpulsar los lazos multifacéticos con el país guaraní, sobre todo enmaterias comercial y cultural, en el momento en que ambasnaciones testimonian un feliz desarrollo de los vínculos políticos.

En su condición del máximorepresentante de Vietnam ante el gobierno de Paraguay, dará seguimiento a los acuerdos firmados entre los dos estados paraasegurar su cabal cumplimiento, con vista a profundizar los nexos deamistad y colaboración de beneficios mutuos, aseveró.

Dinh Thao se entrevistó antes con el canciller paraguayo, EladioLoizaga, para intercambiar criterios sobre las medidas destinadas a consolidarlas relaciones entre ambas naciones en las esferas política,comercial, inversionista, científica y cultural.

Loizaga expresó la aspiración de que Vietnam envíe una delegaciónde alto nivel a Paraguay para que participe en las conmemoraciones del20 aniversario de la formalización de los vínculos bilaterales (30 demayo de 1995- 2015).

El comercioentre Vietnam y Paraguay se acercó a 48 millones de dólares en 2013, undescenso anual del 23 por ciento, de acuerdo con las autoridadesaduaneras del país sudamericano.

Sin embargo, los intercambios en los primeros cinco meses del año encurso ascendieron a 38 millones 600 mil dólares, un repunte del 111 porciento respecto a similar lapso de 2013.

De ese volumen, unos cinco millones 345 mil dólares corresponden alas exportaciones vietnamitas y el restante, a las importaciones, paraalzas respectivas del 38 y 130,6 por ciento.

Vietnam envía a Paraguay calzado e implementos deportivos,productos electrónicos, caucho y productos de este material,confecciones textiles, maquinarias e instrumentos mecánicos, y recibedel estado suramericano principalmente harina de soja, carne, cereales,cuero, madera y acero.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.