Reservas arroceras de Tailandia alcanzan récord

Las reservas arroceras de Tailandia alcanzarán una cifra récord debido al plan de subsidio del gobierno que estimuló a agricultores ampliar sus cultivos, lo que aumenta la oferta mundial.
Las reservas arroceras de Tailandia alcanzarán una cifra récord debidoal plan de subsidio del gobierno que estimuló a agricultores ampliar suscultivos, lo que aumenta la oferta mundial.

Lasreservas de arroz tailandés crecerán un 24 por ciento para llegar a 15millones 500 mil toneladas en la cosecha 2013-2014, mientras que laproducción mundial se elevará un 1,7 por ciento a 476 millones 800 miltoneladas, una cifra sin precedentes, estimó el Departamento deAgricultura de Estados Unidos (USDA).

Sin embargo, elsubtitular del Ministerio de Comercio de Tailandia, Yanyong Phuangrach,insistió que las estimaciones del USDA son improbables tras señalar queningún país revela sus reservas arroceras reales, incluidos losconsumidores de arroz como China y Filipinas.

Laprimera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, informó que Chinarespaldará a sus empresas importadoras a comprar un millón de toneladasde arroz tailandés cada año, cinco veces mayor que lo contratado antes.

La presidenta de la Asociación de Exportadores Arroceros deTailandia, Korbsook Lamsuri, alertó que los principales compradores dearroz blanco, incluidos Indonesia, Filipinas y Nigeria, no han reanudadosus órdenes de compra.

Por otra parte, el director de laorganización Chaiyaporn Rice, Sermsak Kuonsongtum, dijo que losexportadores tailandeses se preocupan por la oferta excesiva global y lacaída de la demanda de los países importadores, lo que conducirá a unadisminución en los precios del grano. - VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.