Resolución de sesión ordinaria gubernamental de mayo

Fomentar la reestructuración económica y reforma administrativa, apoyar al desarrollo de empresas y crear fuerzas motrices para elevar la capacidad competitiva de la economía figuraron entre los contenidos principales en la resolución de la sesión ordinaria gubernamental de mayo.
Fomentar la reestructuración económica y reforma administrativa, apoyaral desarrollo de empresas y crear fuerzas motrices para elevar lacapacidad competitiva de la economía figuraron entre los contenidosprincipales en la resolución de la sesión ordinaria gubernamental demayo.

Según ese documento, el Banco Estatal seencarga de observar el mercado para gestionar las políticas monetarias,estabilizar tipo de cambio y mercado de divisas, además de respaldar elproceso de reestructuración y solución de malas deudas en lasorganizaciones crediticias.

El Ministerio dePlanificación e Inversión coordinará con otras entidades en diversificarla movilización de inversiones y acelerar la cooperación según losmodelos de asociación público-privado (PPP), mientras que la cartera definanzas se responsabiliza de apretar las regulaciones en la gestiónfinanciera y presupuestaria.

Ampliar el mercado,suministrar las informaciones para orientar la producción y negocios yadoptar medidas adecuadas con el fin de fomentar la exportación, limitarla importación de productos innecesarios y promover el consumo demercancías agrícolas nacionales constituye las tareas asignadas para elMinisterio de Comercio e Industria.

Entre tanto,la cartera de Agricultura y Desarrollo Rural en colaboración con laslocalidades ejecuta de forma eficiente la reestructuración agrícola eimpulsa la aplicación de ciencia y tecnología en la producción yprocesamiento de productos del sector, además de estimular lasinversiones empresariales en la fabricación.

Porotro lado, también tiene la función de investigar, establecer los nuevosmodelos económicos de cooperativos y colaborar con las localidades enla prevención contra la sequía e incendios forestales.

Con arreglo a la resolución, el gobierno también urgió al Ministeriode Salud adoptar las medidas destinadas a prevenir las epidemiasveraniegas y reducir la sobrecarga hospitalaria, mientras que la carterade Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales realizará de formaeficiente las políticas del bienestar social y de respaldar los pobres ylas etnias minoritarias.

Instó, además, alMinisterio de Educación y Formación a intensificar los preparativos ygarantizar la organización de los exámenes finales del bachillerato, yla cartera de Transporte se encargará de promover los programas paragarantizar la seguridad de tráfico.

Por su parte,los ministerios de Defensa, de Seguridad Pública (MSP) y de RelacionesExteriores aprovechan el apoyo de la comunidad internacional en lasactividades vinculadas a la salvaguardia de la soberanía marítima eisleña del país.

Entre tanto, la inspeccióngubernamental, las oficinas parlamentarias y otras carteras tienen lamisión de colaborar en la solución de reclamaciones relativas a tierra ymedio ambiente.

En este documento, el Gobiernotambién permite conceder las asistencias a los entes e individuos en laconstrucción y elevación de calidad de los barcos de servicioslogísticos y aplicar las políticas con vista a impulsar lareestructuración de empresas estatales.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.