Respalda BM a Vietnam en elaborar de ley de nacionalidades

Un acuerdo de cooperación en respaldo a la elaboración del proyecto de Ley de Nacionalidades en su primera fase entre el Comité gubernamental de Vietnam y el Banco Mundial (BM) se firmó hoy en Hanoi.
Un acuerdo de cooperación en respaldo a la elaboración del proyecto deLey de Nacionalidades en su primera fase entre el Comité gubernamentalde Vietnam y el Banco Mundial (BM) se firmó hoy en Hanoi.

El documento suscrito por el ministro y jefe de la Comisión deNacionalidades, Giang Seo Phu, y la directora nacional del BM, VictoriaKwakwa, consiste en la organización conjunta de las actividades deestudios sobre el proyecto de prefactibilidad con asistencia a lapreparación del borrador de la mencionada ley, a realizarse endiferentes provincias vietnamitas de julio a octubre de este año.

De acuerdo con Seo Phu, la cooperación forma parte de los esfuerzospor materializar la estrategia del trabajo relativo a los asuntosétnicos hasta 2020, tarea fundamental de su cartera correspondiente alperíodo 2015-2020.

Por su parte, Victoria Kwakwaexpresó que en la agenda del desarrollo común, la comunidad de lasnacionalidades, incluidas las poblaciones de etnias minoritariasresidentes en zonas montañosas apartadas, deben enfrentar diversasdificultades y desafíos.

Mediante la cooperación enesta labor, agregó, el BM desea continuar complementando sus actividadesen el país en contribución a forjar los lazos entre las partes.-VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.