Respaldo danés a empresas privadas vietnamitas

El proyecto de apoyo a la competencia global (GCF, inglés) del gobierno de Dinamarca financia con 10 millones 300 mil dólares a mejorar la capacidad competitiva de las empresas privadas vietnamitas en el período 2011-2013.
El proyecto de apoyo a la competencia global (GCF, inglés) del gobiernode Dinamarca financia con 10 millones 300 mil dólares a mejorar lacapacidad competitiva de las empresas privadas vietnamitas en elperíodo 2011-2013.

Ese plan comenzó hoy por elInstituto Central de Investigación y Gestión Económica, la Agencia deApoyo para el Desarrollo Internacional de Dinamarca y la AsociaciónEmpresarial de esta ciudad sureña.

El programa tienecomo objetivo perfeccionar la competitividad de las instituciones noestatales de exportación a través de favorecer su acceso a losservicios comerciales y modelos innovadores de negocio.

También ayuda a las firmas exportadoras a minimizar los riesgosfinancieros en el suministro de servicios comerciales, la aplicación detecnologías avanzadas y el acceso a nuevos mercados y modelos denegocio.

El asesor principal del GFC, Amarnath Reddy,afirmó que los sectores prioritarios son la agricultura, elprocesamiento de productos agrícolas, la pesca, la acuicultura, laartesanía y el turismo.

En la etapa 2011-2013, sonocho provincias y ciudades que se beneficiarán de ese esquema : NgheAn, Thanh Hoa, Khanh Hoa, Phu Yen, Dac Lac, Lam Dong, An Giang y CanTho.

El plan se inició en 2006 y respaldó a 96 esbozosen las provincias de Ha Tay (antigua), Nghe An, Khanh Hoa y Lam Dong,con un capital de seis millones 429 mil dólares, en la agro -acuicultura, ratán, artesanías, frutas, té y turismo.

Asimismo, creó seis mil 300 nuevos puestos de trabajo, capacitó a ochomil 100 empleados y aumentó en dos millones 762 mil USD el valor delas exportaciones en esas localidades./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.