Restituyen espacio de interpretación de canto folclórico

Un programa que reedita por vez primera el espacio de interpretación de Hat Cua Dinh, arte tradicional considerado como la raíz del patrimonio mundial Ca Tru (canto ceremonial), se celebró en la ciudad norteña de Hai Phong.
Un programa que reedita por vez primera el espacio de interpretación deHat Cua Dinh, arte tradicional considerado como la raíz del patrimoniomundial Ca Tru (canto ceremonial), se celebró en la ciudad norteña deHai Phong.

Las actuaciones presentadas ayer alpúblico materializan los esfuerzos continuos de los miembros del clubmunicipal de Ca Tru, quienes recibieron clases con el experimentadoartista Nguyen Phu De, de 92 años de edad.

HatCua Dinh, cuyo nombre en el idioma vietnamita significa “cantointerpretado ante la puerta de la casa comunal”, se ejecutaba en lasfiestas tradicionales con reglas estrictas sobre la manera de tocar losinstrumentos, así como el carácter espiritual: crea a la vez un ambientesolemne de ceremonia y la atmosfera alegre de la festividad.

Las actuaciones incluyen las danzas de Tu Lan (los cuatro animalesmitológicos con poder sobrenatural: el dragón, el unicornio asiático, latortuga y el ave fénix) y cantos interpretados por un equipo devocalistas y músicos, acompañados de ocho instrumentos obligatorios.

El arte abarca un total de 14 tonos, cada uno puede utilizar una cantidad variable de canciones de Ca Tru.

Los expertos consideran Hat Cua Dinh como la raíz de Ca Tru por ello,dejar perder Hat Cua Dinh significaría un grave daño a este patrimoniocultural intangible de la humanidad.

Ca Tru,canto más antiguo de Vietnam, vivió momentos de esplendor a finales delsiglo XIX y principios del XX con el surgimiento de un millar de teatrosen 14 provincias y ciudades norteñas, mientras que hacia el Sur seextendió después de 1954.

Cada grupo de Ca Trulo integran tres artistas. La cantante principal emplea dos palillospara golpear una madera, sacando sonidos similares a los de castañuelas,un segundo tañe el laúd (Dan Day) y el otro el tamborín, a quien lecorresponde mantener el ritmo de la actuación mediante toques dedistintas gamas.

Esta quintaesencia nacionalfue reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad porla UNESCO en 2009. -VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.