Restituyen espacio de interpretación de canto folclórico

Un programa que reedita por vez primera el espacio de interpretación de Hat Cua Dinh, arte tradicional considerado como la raíz del patrimonio mundial Ca Tru (canto ceremonial), se celebró en la ciudad norteña de Hai Phong.
Un programa que reedita por vez primera el espacio de interpretación deHat Cua Dinh, arte tradicional considerado como la raíz del patrimoniomundial Ca Tru (canto ceremonial), se celebró en la ciudad norteña deHai Phong.

Las actuaciones presentadas ayer alpúblico materializan los esfuerzos continuos de los miembros del clubmunicipal de Ca Tru, quienes recibieron clases con el experimentadoartista Nguyen Phu De, de 92 años de edad.

HatCua Dinh, cuyo nombre en el idioma vietnamita significa “cantointerpretado ante la puerta de la casa comunal”, se ejecutaba en lasfiestas tradicionales con reglas estrictas sobre la manera de tocar losinstrumentos, así como el carácter espiritual: crea a la vez un ambientesolemne de ceremonia y la atmosfera alegre de la festividad.

Las actuaciones incluyen las danzas de Tu Lan (los cuatro animalesmitológicos con poder sobrenatural: el dragón, el unicornio asiático, latortuga y el ave fénix) y cantos interpretados por un equipo devocalistas y músicos, acompañados de ocho instrumentos obligatorios.

El arte abarca un total de 14 tonos, cada uno puede utilizar una cantidad variable de canciones de Ca Tru.

Los expertos consideran Hat Cua Dinh como la raíz de Ca Tru por ello,dejar perder Hat Cua Dinh significaría un grave daño a este patrimoniocultural intangible de la humanidad.

Ca Tru,canto más antiguo de Vietnam, vivió momentos de esplendor a finales delsiglo XIX y principios del XX con el surgimiento de un millar de teatrosen 14 provincias y ciudades norteñas, mientras que hacia el Sur seextendió después de 1954.

Cada grupo de Ca Trulo integran tres artistas. La cantante principal emplea dos palillospara golpear una madera, sacando sonidos similares a los de castañuelas,un segundo tañe el laúd (Dan Day) y el otro el tamborín, a quien lecorresponde mantener el ritmo de la actuación mediante toques dedistintas gamas.

Esta quintaesencia nacionalfue reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad porla UNESCO en 2009. -VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.