Restituyen espacio de interpretación de canto folclórico

Un programa que reedita por vez primera el espacio de interpretación de Hat Cua Dinh, arte tradicional considerado como la raíz del patrimonio mundial Ca Tru (canto ceremonial), se celebró en la ciudad norteña de Hai Phong.
Un programa que reedita por vez primera el espacio de interpretación deHat Cua Dinh, arte tradicional considerado como la raíz del patrimoniomundial Ca Tru (canto ceremonial), se celebró en la ciudad norteña deHai Phong.

Las actuaciones presentadas ayer alpúblico materializan los esfuerzos continuos de los miembros del clubmunicipal de Ca Tru, quienes recibieron clases con el experimentadoartista Nguyen Phu De, de 92 años de edad.

HatCua Dinh, cuyo nombre en el idioma vietnamita significa “cantointerpretado ante la puerta de la casa comunal”, se ejecutaba en lasfiestas tradicionales con reglas estrictas sobre la manera de tocar losinstrumentos, así como el carácter espiritual: crea a la vez un ambientesolemne de ceremonia y la atmosfera alegre de la festividad.

Las actuaciones incluyen las danzas de Tu Lan (los cuatro animalesmitológicos con poder sobrenatural: el dragón, el unicornio asiático, latortuga y el ave fénix) y cantos interpretados por un equipo devocalistas y músicos, acompañados de ocho instrumentos obligatorios.

El arte abarca un total de 14 tonos, cada uno puede utilizar una cantidad variable de canciones de Ca Tru.

Los expertos consideran Hat Cua Dinh como la raíz de Ca Tru por ello,dejar perder Hat Cua Dinh significaría un grave daño a este patrimoniocultural intangible de la humanidad.

Ca Tru,canto más antiguo de Vietnam, vivió momentos de esplendor a finales delsiglo XIX y principios del XX con el surgimiento de un millar de teatrosen 14 provincias y ciudades norteñas, mientras que hacia el Sur seextendió después de 1954.

Cada grupo de Ca Trulo integran tres artistas. La cantante principal emplea dos palillospara golpear una madera, sacando sonidos similares a los de castañuelas,un segundo tañe el laúd (Dan Day) y el otro el tamborín, a quien lecorresponde mantener el ritmo de la actuación mediante toques dedistintas gamas.

Esta quintaesencia nacionalfue reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad porla UNESCO en 2009. -VNA

Ver más

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.