Resultados significativos registrados en el viaje del premier vietnamita a Indonesia, afirma vicecanciller

La reciente participación del primer ministro Nguyen Xuan Phuc en la Reunión de Líderes de la ASEAN en el contexto de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) y su visita de trabajo a Indonesia registraron resultados fructíferos, sostuvo el vicecanciller, Nguyen Quoc Dung.
Resultados significativos registrados en el viaje del premier vietnamita a Indonesia, afirma vicecanciller ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Izq.) y el presidente de Indonesia, Joko Widodo, en la reunión de prensa luego de sus conversaciones. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) La reciente participación del primerministro Nguyen Xuan Phuc en la Reunión de Líderes de la ASEAN en el contextode las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BancoMundial (BM) y su visita de trabajo a Indonesia registraron resultados fructíferos, sostuvo el vicecanciller, Nguyen QuocDung.

En una entrevista concedida con los medios decomunicación al final del viaje, Quoc Dung destacó que Vietnam apoyó firmementela iniciativa de Indonesia para organizar la Reunión de Líderes de la ASEAN, conla presencia de dirigentes de las Naciones Unidas, el BM y el FMI, ya que erauna muy buena oportunidad para discutir medidas encaminadas a fomentar la coordinaciónentre la agrupación y las organizaciones globales para lograr los Objetivos deDesarrollo Sostenible (ODS).

En este evento, el primer ministro Nguyen Xuan Phucseñaló que la ASEAN sigue siendo un punto culminante del crecimiento económicoy logró muchos éxitos en la reducción de la brecha del desarrollo, la respuestaal cambio climático, la utilización sostenible de los recursos naturales y eldesarrollo de recursos humanos.

El líder propuso que el FMI y el BM ayuden a la ASEAN aconstruir un mecanismo de alerta de riesgo macroeconómico a escala regionalpara ayudar a mejorar la capacidad de recuperación del bloque.

También pidió centrarse en los cinco grupos priorizados:mejoramiento de la capacidad de recuperación, desarrollo de infraestructura,producción y consumo sostenibles, reducción de la pobreza y gestión sosteniblede los recursos naturales.

En cuanto a los países ribereños del Mekong, el Premiersolicitó que el BM se convirtiera en un socio para el desarrollo de la cooperaciónCamboya - Laos - Vietnam, así como en el grupo de las naciones del Mekong queincluye Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam.

Xuan Phuc destacó los logros de Vietnam en la realizaciónde los 17 ODS y reiteró que el Gobierno de Hanoi ha combinado la postura sobreel crecimiento sostenible con las estrategias y planes de desarrollosocioeconómico.

Este tema fue concretado en el plan de acción nacional sobrela implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el DesarrolloSostenible.

Mientras tanto, la visita de trabajo del Premier aIndonesia, que siguió al viaje al país archipiélago del secretario general del PartidoComunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en agosto de 2017 y la visita a Vietnamdel presidente de Indonesia, Joko Widodo, en septiembre pasado, una vez más demostrólas crecientes relaciones entre los dos países.

Al observar los importantes resultados del viaje, elvicecanciller dijo que las dos partes especificaron numerosas medidas paraconvertir la cooperación económica en un pilar de la asociación estratégica bilateral.

Acordaron formar un mecanismo de intercambio para susgobiernos y empresas, y que los países eliminarán gradualmente las barrerascomerciales y técnicas para facilitar el acceso de sus productos fuertes a losmercados de los demás, elevando así el volumen de negocios del comerciobilateral a 10 mil millones de dólares lo antes posible, precisó.

Añadió que en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial,Vietnam e Indonesia coincidieron en ampliar la cooperación en los campos comola economía de la innovación, la economía digital, la energía limpia, la ciudadinteligente, la tecnología de la información, la agricultura inteligente y lalogística.

También se promoverán muchas áreas potenciales decooperación, dijo y explicó que con ventajas relacionadas con el mar, ambaspartes acordaron reforzar la cooperación práctica en la pesca y crear un marcofavorable para que los pescadores trabajen de manera segura, sostenible ylegal; y pronto establecerá una línea directa para tratar rápidamente cualquierproblema surgido.

Resaltó el mejoramiento de la colaboración en educación yformación, en particular la capacitación a una nueva generación de trabajadorescon conocimientos y habilidades que cumplan con los nuevos requisitos de la eradigital.

Además, indicó, en medio de complejos desarrollos en laregión y el mundo, los países reforzarán la cooperación para construir conéxito una comunidad de la ASEAN unida, innovadora y de resiliencia.

Según Nguyen Quoc Dung, Indonesia afirmó su estrechacoordinación con Vietnam que ocupa la presidencia de la ASEAN en 2020, y almismo tiempo repitió su respaldo a la candidatura de Hanoi para un puesto nopermanente del Consejo de Seguridad de la ONU del mandato 2020-2021. –VNA
source

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.