Retazos de tela reanimados por artistas discapacitados

Las pinturas folclóricas de Dong Ho y Hang Trong, combinadas con retazos de tela de seda, aportan una nueva belleza única. Aún más sorprendente es que estas piezas son creadas por personas con discapacidad.
Retazos de tela reanimados por artistas discapacitados ảnh 1Miembros de Vun Art hacen productos en la exposición. (Fuente: PCV)
Hanoi (VNA)- Las pinturas folclóricas de Dong Ho y Hang Trong, combinadas con retazosde tela de seda, aportan una nueva belleza única. Aún más sorprendente es queestas piezas son creadas por personas con discapacidad.

Nguyen Thuy Linhselecciona meticulosamente retazos de tela de seda en colores complementariospara completar su collage de paisajes. Si los pintores pintan con pinceles,ella pinta con piezas de seda, tijeras y cola. El collage cobra vida bajo sushábiles manos".

Linh era unamujer discapacitada y deprimida antes de trabajar en Vun Art, una cooperativapara personas con discapacidad.

Según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam, Vun Art fuefundada en 2018 por Le Viet Cuong, una persona con discapacidad de movilidad.La cooperativa está ubicada en la aldea de seda Van Phuc, distrito de Ha Dong,cerca de la casa de Linh.

El grupo se creópara preservar e introducir la cultura tradicional, generar puestos de trabajopara personas con discapacidad y reutilizar materiales de repuesto en elproceso de producción para proteger el medio ambiente. Los retazos de seda sonrevividos e incorporados a las obras de arte. Lo que ha hecho Vun Art es muyinspirador para Linh.

Siendo unapersona discapacitada, el director Le Viet Cuong conoció a muchos pintores paraaprender el arte y establecer la Cooperativa de Vun Art, ya que simpatiza conlas dificultades de personas como él, especialmente para encontrar un trabajo.Por lo tanto, la Cooperativa de Vun Art es un hogar lleno de amor, que creaempleos e ingresos estables para las personas vulnerables.

En los productosde Vun Art, pinturas populares vietnamitas como Hang Trong, Dong Ho y KimHoang; y las pinturas de artistas famosos como el pintor Bui Xuan Phai y elpintor Le Huy Van se han adaptado para crear obras de arte en telas de seda.Además, la Cooperativa Vun Art ha creado nuevos temas para decorar productoscomo bolsos, carteras, camisetas y postales.

“Este trabajo noes fácil ni siquiera para la gente normal, por lo que aquellos que tienen lamala suerte de tener discapacidades necesitan mucha más paciencia. Para hacerun producto, deben pasar por muchas etapas meticulosas, lo que requiere que elartesano tenga todas las habilidades, técnicas, buenos ojos artísticos y manoshábiles”, dijo Cuong.

La industriatextil y de la confección en Vietnam está prosperando con grandes beneficioseconómicos. Sin embargo, el problema del manejo de los desechos industriales delas fábricas textiles se ha limitado a la recolección y el entierro, amenazandoel entorno de vida.

Al darse cuentade los efectos positivos que Vun Art aporta al medio ambiente, muchas fábricasde ropa han comenzado a enviar desechos al establecimiento. Así, los artesanostienen una fuente de materiales para reciclar.

Con motivo delDía de las Personas con Discapacidad de Vietnam (18 de abril), el Museo deHanói, en colaboración con la Cooperativa de Vun Art, organizó una exposiciónllamada Nhung Manh Vun (Restos de tela) con el deseo de difundir buenos valoressobre la perseverancia y la fuerte voluntad de superación de las dificultadesentre las personas con discapacidad.

Al compartirsobre la exposición, Dang Minh Ve, subdirector del Museo de Hanói, dijo que elcollage de desechos de seda es una forma de arte que requiere meticulosidad,cuidado, un ojo artístico delicado y la capacidad de mezclar las piezas detela.

"Los restosde seda parecen revivir y cobrar vida a través de las manos de los artesanos deVun Art, lo que hace que el lienzo sea una obra de arte hermosa y única",compartió Dang Minh Ve.

Tran Thi Van Anh,subdirectora del Servicio de Cultura y Deportes de Hanói, señaló que losproductos de Vun Art son diversos y muy aplicables en muchas áreas de la vida.

"Laexposición ayudará a difundir buenos valores, estimulará el pensamientocreativo y la creación artística entre el público, contribuirá a la preservacióne introducción de la cultura tradicional, creará puestos de trabajo parapersonas con discapacidad, y utilizará los desechos del proceso de producciónde moda para proteger el medio ambiente", resaltó.

Van Anh tambiéntenía un mensaje: "Un trozo de tela contribuirá a una imagen artística sise coloca en el lugar correcto. Una persona con discapacidad también puedecrear su propio valor único para embellecer su vida si encuentra el lugarcorrecto".

La exhibición deNhung Manh Vun permanecerá en el Museo de Hanói hasta octubre de 2023. Duranteeste tiempo, el museo llevará a cabo un taller de fin de semana para brindar alos visitantes la experiencia de hacer collages y recuerdos con retazos deseda./.
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.