Retratos de minorías étnicas vietnamitas a través de la lente de Rehahn

Hace diez años, Rehahn Croquevielle seleccionó Vietnam como el lugar para crear su ambicioso proyecto fotográfico "Patrimonio invaluable".


Hanoi, (VNA)- Hace diez años, RehahnCroquevielle seleccionó Vietnam como el lugar para crear su ambicioso proyectofotográfico "Patrimonio invaluable".

Retratos de minorías étnicas vietnamitas a través de la lente de Rehahn ảnh 1Una foto sobre Vietnam de Rehahn Croquevielle (Fuente: VNA)


El propósito de este proyecto fue creado por una seriede retratos de 54 minorías étnicas en Vietnam.

Rehahn nació en 1979 en Normandía, Francia. Es uno delos fotógrafos más famosos del mundo en los últimos años y aparecióregularmente en programas de televisión como National Geographic, BBC y TravelLive.

A lo largo de su trayectoria creativa, ha viajado a 35países y eligió Vietnam como su segundo hogar, donde ha vivido y trabajadodurante casi 10 años.

En 2008, Rehahn fue a Sapa, en la provincia norteña deLao Cai para hacer una serie de fotografías del paisaje local. Durante esteviaje, tomó miles de fotos de las minorías étnicas en la región noroeste deVietnam. Las caras e imágenes de ropa tradicional única dejaron al fotógrafocon curiosidad.

El francés regresó a Vietnam para hacer un proyectofotográfico sobre los representantes de las minorías étnicas de Vietnam. Rehahnconsideró que este trabajo fue un agradecimiento a la gente amable que fueraencontrada y fotografiada por todas partes en el territorio vietnamita.

Durante una década, el fotógrafo realizó retratos de45 de las 54 minorías étnicas. Más recientemente, realizó una exposiciónfotográfica "Patrimonio incalculable" en el Museo Etnográfico deVietnam, donde presentó sus nuevos descubrimientos sobre los representantes delas minorías étnicas de Vietnam y el estilo de sus vidas.

Al mirar las 35 fotos de Rehahn, los visitantes tienenla impresión de estar comunicándose directamente con las etnias vietnamitas.Los visitantes también pueden admirar los trajes tradicionales únicos. Estasfotos no solo contribuyeron a la expansión de la información sobre la culturarica y diversa de Vietnam, sino también se convirtieron en un mensaje de quetodas las personas están interesadas en preservar las característicasespecíficas de la cultura de las minorías étnicas vietnamitas.

Rehahn dijo que después de su primer viaje a las tierrasaltas del Norte, vio un entrelazamiento de la complejidad, la diversidad y lafragilidad del patrimonio cultural de las minorías étnicas vietnamitas.

Al temer que las características culturales típicas delas pequeñas nacionalidades se pierden con el paso del tiempo, se concentró ensus esfuerzos para completar rápidamente el proyecto "Patrimonioinvaluable".

Pensó que la forma más efectiva de proteger la culturade las minorías étnicas es hacer que las personas conozcan la cultura fuera dela comunidad y respeten los valores de esta cultura. Esto lleva a las personasa enorgullecerse de su herencia y las antiguas tradiciones de su gente.

Es difícil enumerar todos los pasos que Rehahn tomópara visitar más de 100 aldeas vietnamitas distantes y hacer reportajesfotográficos sobre minorías étnicas. Todavía está tomando fotos y continuaráreuniéndose con sus grupos étnicos con el objetivo de completar su colección"Patrimonio invaluable".-VNA

source

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.