Retratos de minorías étnicas vietnamitas a través de la lente de Rehahn

Hace diez años, Rehahn Croquevielle seleccionó Vietnam como el lugar para crear su ambicioso proyecto fotográfico "Patrimonio invaluable".


Hanoi, (VNA)- Hace diez años, RehahnCroquevielle seleccionó Vietnam como el lugar para crear su ambicioso proyectofotográfico "Patrimonio invaluable".

Retratos de minorías étnicas vietnamitas a través de la lente de Rehahn ảnh 1Una foto sobre Vietnam de Rehahn Croquevielle (Fuente: VNA)


El propósito de este proyecto fue creado por una seriede retratos de 54 minorías étnicas en Vietnam.

Rehahn nació en 1979 en Normandía, Francia. Es uno delos fotógrafos más famosos del mundo en los últimos años y aparecióregularmente en programas de televisión como National Geographic, BBC y TravelLive.

A lo largo de su trayectoria creativa, ha viajado a 35países y eligió Vietnam como su segundo hogar, donde ha vivido y trabajadodurante casi 10 años.

En 2008, Rehahn fue a Sapa, en la provincia norteña deLao Cai para hacer una serie de fotografías del paisaje local. Durante esteviaje, tomó miles de fotos de las minorías étnicas en la región noroeste deVietnam. Las caras e imágenes de ropa tradicional única dejaron al fotógrafocon curiosidad.

El francés regresó a Vietnam para hacer un proyectofotográfico sobre los representantes de las minorías étnicas de Vietnam. Rehahnconsideró que este trabajo fue un agradecimiento a la gente amable que fueraencontrada y fotografiada por todas partes en el territorio vietnamita.

Durante una década, el fotógrafo realizó retratos de45 de las 54 minorías étnicas. Más recientemente, realizó una exposiciónfotográfica "Patrimonio incalculable" en el Museo Etnográfico deVietnam, donde presentó sus nuevos descubrimientos sobre los representantes delas minorías étnicas de Vietnam y el estilo de sus vidas.

Al mirar las 35 fotos de Rehahn, los visitantes tienenla impresión de estar comunicándose directamente con las etnias vietnamitas.Los visitantes también pueden admirar los trajes tradicionales únicos. Estasfotos no solo contribuyeron a la expansión de la información sobre la culturarica y diversa de Vietnam, sino también se convirtieron en un mensaje de quetodas las personas están interesadas en preservar las característicasespecíficas de la cultura de las minorías étnicas vietnamitas.

Rehahn dijo que después de su primer viaje a las tierrasaltas del Norte, vio un entrelazamiento de la complejidad, la diversidad y lafragilidad del patrimonio cultural de las minorías étnicas vietnamitas.

Al temer que las características culturales típicas delas pequeñas nacionalidades se pierden con el paso del tiempo, se concentró ensus esfuerzos para completar rápidamente el proyecto "Patrimonioinvaluable".

Pensó que la forma más efectiva de proteger la culturade las minorías étnicas es hacer que las personas conozcan la cultura fuera dela comunidad y respeten los valores de esta cultura. Esto lleva a las personasa enorgullecerse de su herencia y las antiguas tradiciones de su gente.

Es difícil enumerar todos los pasos que Rehahn tomópara visitar más de 100 aldeas vietnamitas distantes y hacer reportajesfotográficos sobre minorías étnicas. Todavía está tomando fotos y continuaráreuniéndose con sus grupos étnicos con el objetivo de completar su colección"Patrimonio invaluable".-VNA

source

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.