Reúnese secretario general del PCV con jefes de ICAPP

El secretario general del Partido Comunista de Viet Nam (PCV) y presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Phu Trong, recibió el 19 de abril en Ha Noi a los jefes de la Conferencia Internacional de Partidos Políticos Asiáticos (ICAPP), de visita en este país.
El secretario general del Partido Comunista de Viet Nam (PCV) ypresidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Phu Trong, recibió el 19 de abril en Ha Noia los jefes de la Conferencia Internacional de Partidos PolíticosAsiáticos (ICAPP), de visita en este país.

Durante lasconversaciones, los dirigentes de la ICAPP informaron los resultadosimportantes logrados por su organización después de 10 años, que seconvirtió en el mayor foro multilateral de Partidos Políticos (PP) enel mundo con unos 100 miembros.

También subrayaron que el PCV,integrante del Comité Permanente de ICAPP, contribuye activamente aldesarrollo común de la organización.

Por su parte, Nguyen PhuTrong afirmó que los PP deben fortalecer su cooperación y tener unentendimiento común y consensos para encontrar las soluciones efectivasen el enfrentamiento a los desafíos regionales y globales.

El PCVcontinuará colaborando y participando en las actividades de la ICAPPpara mantener la paz, estabilidad y desarrollo en la región y en elmundo, aseguró el dirigente vietnamita.

Con anterioridad, elmiembro del Comité Central del PCV y jefe de su Departamento deRelaciones Exteriores, Hoang Binh Quan, se reunió con los huéspedes dela ICAPP./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.