Reunión a puerta cerrada en Cumbre de la ASEAN en Tailandia

Los jefes de las delegaciones de los países de la ASEAN que participaron en su 34 Cumbre tuvieron esta mañana una reunión a puerta cerrada para analizar asuntos internacionales y regionales.
Reunión a puerta cerrada en Cumbre de la ASEAN en Tailandia ảnh 1Dirigentes de los países de la ASEAN. (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) - Los jefes de las delegaciones de lospaíses de la ASEAN que participaron en su 34 Cumbre tuvieron esta mañana unareunión a puerta cerrada para analizar asuntos internacionales y regionales.

Durante la cita, los participantes expresaron supreocupación antes los riegos provocados por la guerra comercial entre EstadosUnidos y China, y al mismo tiempo abogaron por que ASEAN fortalece lasolidaridad y trabaje en conjunto para formular las medidas apropiadas yminimizar los impactos negativos.

En este contexto, los países aprecian la aprobación de la ASEANde su perspectiva sobre el Océano Índico-Pacífico.
Acerca de la situación del estado de Rakhine en Myanmar, lospaíses acordaron apoyar a ese país y, especialmente, a los Rohingya, en surepatriación de manera voluntaria, segura.

Los países notaron avances en las negociaciones del Códigode Conducta en el Mar del Este (COC) entre la ASEAN y China.

En la cita, el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc,resaltó la importancia de la solidaridad y el consenso de la ASEAN en laconstrucción de su Comunidad, y destacó la sinceridad y franqueza en lasrelaciones entre los países miembros, el respeto por la diversidad y ladiferencia.

Afirmó que en 2020, como presidente de la ASEAN y comomiembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,

Vietnamse coordinará activamente con Indonesia para fortalecer la posición de la ASEANmediante el fortalecimiento de la conectividad ASEAN - ONU.

Con respecto al Mar del Este, Nguyen Xuan Phuc dijo que laASEAN debe reconocer con franqueza, por un lado, los aspectos positivosiniciales en las negociaciones de COC, pero también no ignorar los acontecimientoscomo la recuperación ilegal de terrenos y la militarización.-VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.