Reunión de alto nivel ASEAN-China en Da Nang

La reunión 18 de alto nivel ASEAN-China se celebró en la ciudad portuaria central de Da Nang, en Vietnam, bajo la presidencia de los respectivos vicecancilleres vietnamita y chino, Pham Quang Vinh y Fu Ying.
La reunión 18 de alto nivel ASEAN-China se celebró en la ciudadportuaria central de Da Nang, en Vietnam, bajo la presidencia de losrespectivos vicecancilleres vietnamita y chino, Pham Quang Vinh y FuYing.

Se trata de la cita anual correspondiente a lasnegociaciones entre la Asociación de las Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) y China.

Durante el evento de dos días de duración, ambaspartes acordaron dar prioridad al desarrollo de la infraestructura, laminimización de las secuelas de desastres naturales y el despliegue delos acuerdos sobre Libre Comercio entre el gigante asiático y el bloqueintegracionista subregional.

Reiteraron también su disposición acumplir de forma integral y eficiente, la Declaración sobre la Conductade las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC), con vistas aelaborar un Código de Conducta al respecto.

Beijing, por suparte, se comprometió a ofrecer un crédito adicional de 10 mil millonesde dólares para la ejecución de proyectos de conexión entre losintegrantes de la ASEAN, y exhoratar a los empresarios chinos a invertiren la subregión.

El vicetitular de Relaciones Exteriores deVietnam Pham Quang Vinh afirmó que como coordinador de las relacionesentre la ASEAN y China, Hanoi se esforzará junto a sus socios para laprofundización de los vínculos bilaterales, especialmente el Plan deAcción del lapso 2011-2015 y el DOC.

Los delegados elogiaron el papel y los aportes de coordinador de Vietnam en el período de 2009-2012./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.