Reunión ministerial de Bajo Mekong prioriza desarrollo sostenible de infraestructura

La novena Reunión Ministerial de la Iniciativa del Bajo Mekong (LMI 9), efectuada este lunes aquí, se centró en el desarrollo sostenible de infraestructura en servicio al progreso socioeconómico en armonía con la protección ambiental en la subregión del Mekong.

Vientiane (VNA) - La novena Reunión Ministerial de la Iniciativa del Bajo Mekong (LMI 9), efectuada este lunes aquí, se centró en el desarrollo sostenible de infraestructura en servicio al progreso socioeconómico en armonía con la protección ambiental en la subregión del Mekong. 

Reunión ministerial de Bajo Mekong prioriza desarrollo sostenible de infraestructura ảnh 1Los ministros participantes en la reunión de la Iniciativa del Bajo Mekong (Fuente: VNA)

En la cita, desarrollada en el marco de la Conferencia 49 de Ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN (AMM 49), los ministros acordaron impulsar la cooperación con los socios miembros de los Amigos de Bajo Mekong (FLM), para promover el progreso sostenible y reducir la brecha de desarrollo entre los países de la región. 

La reunión inició el "Programa de Asociación de Infraestructura Sostenible (SIP)", cuya primera etapa priorizará en la formación y el mejoramiento de la capacidad de los expertos en infraestructura, a favor al desarrollo sostenible de la infraestructura de la subregión del Mekong. 

Además de los sectores prioritarios de salud, educación, agricultura y seguridad alimentaria, conexión regional, medio ambiente y recursos hídricos y energía, los ministros coincidieron en que la LMI se centrará en los campos que los países de Mekong tienen demandas, como el cambio climático, los recursos hídricos, la energía, la seguridad alimentaria, la igualdad de género y el empoderamiento a las mujeres, en aras de lograr un desarrollo equilibrado y sostenible en el área. 

En su intervención en la reunión, el vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, afirmó que Vietnam está listo para hacer contribuciones positivas a elevar la eficacia de la cooperación de LMI para el desarrollo sostenible regional. 

También propuso que la cooperación de LMI debe promover el apoyo a países del Mekong a aplicar el acceso intersectorial de agua-energía-alimentos en la construcción e implementación de las políticas de desarrollo socioeconómico; garantizar el equilibrio entre el desarrollo y la protección del medio ambiente y los recursos naturales; impulsar la colaboración en materia de adaptación al cambio climático; y gestionar y utilizar de manera sostenible de los recursos hídricos, incluidos los del Río Mekong. 

Los delegados coincidieron en organizar la décima Reunión Ministerial de LMI en el marco de la AMM 50 en Filipinas en 2017. 

La novena reunión, presidida por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, contó con la participación de los cancilleres de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, y el secretario general de la ASEAN, Le Luong Minh.-VNA 

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.