Reuniones familiares en ocasión del Tet despiertan conciencia de los orígenes

Cada año, cuando llegan las fiestas tradicionales del Tet (Año Nuevo Lunar), los vietnamitas, no importa donde residan ni su estatus social, regresan a su lugar de origen para disfrutar esta celebración junto a la familia.

Hanoi, 13 feb (VNA) – Cada año, cuando llegan las fiestas tradicionales del Tet (Año Nuevo Lunar), los vietnamitas, no importa donde residan ni su estatus social, regresan a su lugar de origen para disfrutar esta celebración junto a la familia. 

Reuniones familiares en ocasión del Tet despiertan conciencia de los orígenes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Esta tradición les proporciona motivación y voluntad para seguir avanzando en la vida. En Vietnam, las reuniones familiares en el campo constituyen una costumbre que pervive como un punto de encuentro infaltable durante el Tet. 

Tradicionalmente, la familia de Nguyen Van Hoc, residente de Hanoi, suele regresar en los primeros días del nuevo año lunar a su tierra natal para ofrendar inciensos a los ancestros como muestra de gratitud hacia ellos y así recordar los orígenes. 

Pese a llevar una vida muy ocupada, Van Hoc y su familia han mantenido esta buena práctica durante años. Según él, la tradición de cada familia y cada clan es una base importante para construir la historia de los poblados y la del país. Por lo tanto, cada persona debe ser consciente de la importancia de preservar las costumbres y prácticas tradicionales de la nación. 

“Creo que el Tet constituye la mejor oportunidad para rendir culto a los familiares difuntos y tener una mejor comprensión de la familia tradicional y la historia de su origen”, expresó. 

“Al disfrutar hoy mejores condiciones económicas, los vietnamitas ahora no sólo “comen Tet”, sino que también “juegan al Tet”. A menudo les recuerdo a mi esposa e hijos que deben dedicar tiempo a reunirse con sus allegados en sus lugares de origen y ofrendar inciensos en nuestra casa solariega. Todos se hacen para desear las mejores cosas en el nuevo año y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la tradición familiar. Pienso que primero tienen que saber quiénes somos y de dónde venimos”, explicó. 

Desde hace casi dos décadas se ha restituido la tendencia a volver a las raíces y celebrar actividades de clanes familiares en las aldeas. Muchas casas solariegas han sido construidas de nuevo y otras restauradas, mientras que se confeccionan árboles genealógicos, se traducen y se difunden entre los miembros de la familia. 

Los rituales de culto a los antepasados se realizan según la costumbre tradicional. En particular, se forma un comité ejecutivo de estímulo a la educación de cada clan familiar. Estas actividades mencionadas representan preciosos valores materiales y espirituales a las familias vietnamitas. 

Nguyen Van Thu, jefe del linaje Nguyễn en la provincia norteña de Phu Tho, atribuye gran importancia a la tradición de la familia, del clan y los rasgos culturales peculiares del país, considerándolos como un fuerte apoyo espiritual y de equilibrio emocional para cada persona frente a las presiones derivadas de la vida moderna. 

“En la cultura vietnamita destaca el culto a los ancestros, especialmente en ocasión de las fiestas tradicionales del Tet y el festival del Templo de los Reyes Hung (fundadores de la nación). Todos se sienten orgullosos de los lazos de parentesco según la percepción tradicional de que “al beber el agua, se recuerda al manantial. Cuando llegan las fiestas del clan familiar o del país, varios de mis parientes, que están lejos de la tierra natal, me piden que les ayude a dar ofrendas en homenaje a sus ancestros”, dijo. 

En la vida moderna, el país enfrenta el peligro de perder estos buenos rasgos culturales practicados durante siglos. Eso impone la necesidad de sensibilizar a los jóvenes sobre la responsabilidad de mantener la tradición familiar y el culto a los antepasados, despertándoles el patriotismo, la solidaridad y el apoyo mutuo para avanzar hacia una sociedad desarrollada y sostenible. 

Sobre el tema, Van Học comentó que cada familia debería crear conciencia sobre la responsabilidad de sus miembros con la historia de sus orígenes y el espíritu nacional, las tradiciones, actividades ancestrales y reuniones familiares durante los festejos populares, por lo que deben ofrecer los conocimientos necesarios sobre las buenas prácticas culturales del país a las nuevas generaciones”. 

Ofrendar inciensos en el altar de linaje en el campo para honrar a los antepasados es un mensaje cultural de cada vietnamita, especialmente los que están lejos de su tierra natal. Cabe destacar que cuando se tiene conciencia de los orígenes, el sentido de pertenencia a una etnia se queda grabado profundamente en la mente de cada vietnamita.-VNA 

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".