Reuniones ministeriales de la ASEAN

Cancilleres y titulares económicos y socioculturales de la ASEAN se reunieron el 7 de abril en Ha Noi para las revisiones finales de los documentos a debatirse en la XVI Cumbre del bloque.
Cancilleres y titulares económicos ysocioculturales de la ASEAN se reunieron el 7 de abril en Ha Noi para las revisionesfinales de los documentos a debatirse en la XVI Cumbre del bloque.

Bajo la presidencia del vicepremier y canciller vietnamita, Pham GiaKhiem, la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores deliberó sobrela construcción de la Comunidad regional, implementación de la CartaMagna, impulso de la solidaridad interna y la elevación del papel de laagrupación en la zona.

Los participantes coincidieron en acelerar la firma del protocolo parala modificación del Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste deAsia (TAC, inglés) y facilitar la participación de la Unión Europea enese convenio.

Saludaron la propuesta de Canadá de tomar parte en el TAC y abogaronpor ultimar los procedimientos necesarios para la adhesión de Turquíaen el acuerdo.

En el encuentro de la Comunidad de Economía (AEC), los titularesperfeccionaron el Informe de Consejo comunitario y el anteproyecto dela Declaración de los líderes de ASEAN acerca de la recuperacióneconómica y desarrollo sostenible, además de concretar medidas para laaplicación efectiva de los acuerdos suscritos.

Por su parte, los responsables de la Comunidad Sociocultural (ASS)adoptaron un programa de comunicación y evaluaron el cumplimiento delplan general sobre la edificación de esa alianza relacionada con eldesarrollo de recursos humanos, bienestar social, respuestas a retosglobales y cooperación cultural./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.