Revisa Indonesia reincorporación a OPEP

El ministro de Energía de Indonesia, Dudirman Said, entregará una propuesta al presidente Joko Widodo para revisar la posibilidad de reincorporar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tras seis años de su salida.
El ministro de Energía de Indonesia, Dudirman Said, entregará unapropuesta al presidente Joko Widodo para revisar la posibilidad dereincorporar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)tras seis años de su salida.

Indonesia era elúnico miembro de Asia en la OPEP durante casi cinco décadas antes deretirarse de esa agrupación en 2009. Se convirtió luego en un importadorneto de ese combustible fósil, debido a la creciente demanda nacional yla baja productividad.

Indonesia fijó como metaeste año producir 825 mil barriles de petróleo por día, la mitad delvolumen de su era “dorada” a principios de los años 90.

De acuerdo con las reglas de la OPEP, cualquier país para ser miembropleno de la organización necesita votos a favor del tres cuarto de losintegrantes activos.

Venezuela, Arabia Saudita,Irán, Irak, Kuwait, Argelia, Angola, Ecuador, Libia, Nigeria, Qatar yEmiratos Árabes Unidos (EAU) constituyen los miembros actuales de laOPEP, mientras Sudán, México, Noruega, Rusia, Kazajistán, Omán y Egiptoson observadores regulares.

La organización fuecreada el 14 de septiembre de 1960 en Bagdad (Irak) por cinco paísesproductores de petróleo (Venezuela, Arabia Saudita, Irán, Irak y Kuwait)y registrada en la ONU el 6 de noviembre de 1962.

La OPEP concentra el 43 por ciento de la producción mundial de petróleo yocupa el 81 por ciento de las reservas mundiales de crudo.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.