Revista argentina destaca belleza del traje tradicional vietnamita Ao dai

La revista argentina Diplomatics News Network publicó en fechas recientes un artículo sobre la belleza del traje tradicional vietnamita Ao dai.

Buenos Aires - La revista argentina Diplomatics News Network publicó en fechasrecientes un artículo sobre la belleza del traje tradicional vietnamita Ao dai.

 Revista argentina destaca belleza del traje tradicional vietnamita Ao dai ảnh 1Artículo publicado en el portal digital de Diplomatics News Network sobre belleza ​del traje tradicional vietnamita Ao dai (Fuente: www.diplomaticsnews.com)

 Según la periodista Mirta Ayala, el Ao dai(vestido largo) es un símbolo vietnamita y aplica para hombre y mujer.

 Diferente del kimono de Japón y el hanbok deCorea, el Ao dai se usa en muchas ocasiones, tanto en bodas, celebraciones delTet (Año Nuevo) y muchos otros eventos formales, como en las escuelas, centrosde trabajo como uniformes, escribió.

 En los casamientos algunas parejas eligen usarvestidos tradicionales para ambos novios, en otros casos solo la mujer lo usa,publicó.

El Ao dai cuentacon un diseño único con combinaciones respetuosas y encantadoras, subrayó yañadió que el mismo refleja el cuerpo de la persona que lo lleva, aunque no estotalmente al cuerpo para hombres, pero algo suelto. 

 Es en dos piezas con corte a la cintura, loque hace que la mujer se mueva fácilmente, con la idea de permitir que elvestido se deje llevar por el viento, de acuerdo con Ayala. 

 El material es pura seda, así el cuerpo dentrose siente en materiales nobles, suaves que hacen que la mujer luzca másfemenina, comentó. 

 El Ao dai refleja el cuerpo de quien lo lleva,así que cada traje es a la medida de una persona, precisó.

 Hoy en día también es común el uso de bordadosy accesorios como piedras o brillos para embellecer el vestido.

 Hay una especie de sombrero que va con Ao dai:Non La para damas, y para caballeros una especie de sombrero atado o recogidoque no cubre completamente la cabeza, y normalmente es negro, puede ser en elmismo color del Ao dai, concluyó. - VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.