Revista Forbes: acción china es “extraordinariamente peligrosa”

Con la instalación ilegal del ingenio petrolífero Haiyang Shiyou – 981 en la plataforma continental y zona económica exclusiva de Vietnam en el Mar Oriental, Beijing traspasó dos límites importantes.
Con la instalación ilegal del ingenio petrolífero Haiyang Shiyou – 981en la plataforma continental y zona económica exclusiva de Vietnam en elMar Oriental, Beijing traspasó dos límites importantes.

Así valoró Gordon G. Chang, columnista de revista estadounidenseForbes especializado en Asia, en su reciente artículo, quien especificóque fue la primera perforación china en aguas vietnamitas.

También fue la primera vez que Beijing usa oficialmente buquesmilitares para apoyar a sus naves ejecutivas civiles en la realizaciónde una reclamación de soberanía, agregó.

Paraescoltar a la dislocación en la zona jurisdiccional de Vietnam, Chinamovilizó más de 80 barcos de diferentes tipos, incluidos sietemilitares, precisó y comentó que cualquier sea la intención Beijing enesa movida, es “extraordinariamente peligrosa”.

Chang también criticó lo infundado y irrazonable de las reclamacionesterritoriales chinas por una “línea de nueve tramos” o de “forma de U”que abarca casi el 90 por ciento de la superficie del Mar Oriental. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.