Revista Ilustrada Vietnam: 60 años de desarrollo

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) celebró hoy un acto para conmemorar el sexagésimo aniversario de lanzamiento del primer número de su Revista Ilustrada Vietnam, una publicación especializada en divulgación de informaciones al exterior mediante fotos.
La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) celebró hoy un acto paraconmemorar el sexagésimo aniversario de lanzamiento del primer número desu Revista Ilustrada Vietnam, una publicación especializada endivulgación de informaciones al exterior mediante fotos.

Al asistir a la ceremonia, el viceprimer ministro Vo Duc Dam reconociólas contribuciones de la Revista a la fotografía doméstica y pidió alcolectivo del periódico a continuar trabajando para que amigosinternacionales conozcan más sobre Vietnam.

Ademásde introducir los encantos naturales de la nación, subrayó, su tarea sedestaca con la presentación de la belleza de la cultura milenaria deVietnam, un pueblo firme y valiente en la lucha por la independenciapero amante de la paz.

La publicación debetrasmitir a la comunidad internacional sobre Vietnam como un destinoseguro de los inversores, donde todas las contrapartes pueden buscaroportunidades de desarrollo.

También apuntóel papel del periódico, cuyo trabajo en los primeros días de hace seisdécadas estaba bajo la instrucción directa del presidente Ho Chi Minh,al desarrollo de la arte fotográfica del país.

Mostró el deseo de que los fotógrafos y periodistas de esta agenciacontinúen teniendo mayores aportes al sector de literatura y arte en elnuevo período, así como promoviendo su rol vanguardia en creación denuevas tendencias.

Por su parte, el directorgeneral de la VNA, Nguyen Duc Loi, precisó que la Revista IlustradaVietnam, creada en los años más feroces de la guerra de resistencia, hadesarrollado fuertemente y ahora está presente en 125 países yterritorios.

Durante los 60 años de suexistencia, las generaciones de fotoreporteros graban imágenes de loseventos más importantes de la historia nacional y contribuyen atrasmitir imágenes del pueblo vietnamita a los cinco continentes,agregó.

Desde su primer lanzamiento el 15 deoctubre de 1954 hasta la fecha, se publicaron 670 números con unos 60millones de ejemplares, los cuales se traducen en cuatro idiomasextranjeras de inglés, chino, español y laosiano.

En 1999, abrió la página electrónica que ofrece informaciones envietnamita, inglés, francés, ruso, chino, español y japonés. En ocasióndel 60 aniversario, se presenta el noveno idioma, khmer, informó.

Duc Loi también reiteró compromisos del colectivo dela agencia noticiosa a renovar tanto de contenido como de forma ymétodos de divulgación para obtener la máxima eficiencia de latransmisión de información.

En esta ocasión, elviceprimer ministro Vo Duc Dam concedió la Orden de Trabajo de terceracategoría, una distinción del Partido Comunista y el Estado, enreconocimiento de las contribuciones sobresalientes de los trabajadoresde la revista. – VNA

Ver más

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.