Revive el canto de Ca Tru en Hanoi

Ca Tru, un patrimonio cultural intangible de Vietnam que requiere medidas urgentes de salvaguardia, actualmente se desarrolla con fuerza en Hanoi, gracias a la inversión y el apoyo metódico de la ciudad que crea una nueva vitalidad para esta herencia única.
Revive el canto de Ca Tru en Hanoi ảnh 1El canto de Ca Tru en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Ca Tru, un patrimonio cultural intangible de Vietnam que requiere medidas urgentes de salvaguardia, actualmente se desarrolla con fuerza en Hanoi, gracias a la inversión y el apoyo metódico de la ciudad que crea una nueva vitalidad para esta herencia única.

Hanoi posee un total de 16 clubes de Ca Tru, con una participación de 250 a 300 cantantes e instrumentistas. Antes del brote la pandemia de COVID-19, la ciudad contó con varios lugares de representación de Ca Tru como la Casa Comunal de Kim Ngan en la calle Hang Bac, el templo de Quan De en la calle Hang Buom, la casa de té de Bich Cau, o en algunos salones musicales.

Revive el canto de Ca Tru en Hanoi ảnh 2Una presentación de Ca Tru (Fuente: VNA)

El grupo de Ca Tru Thang Long y el club de Ca Tru Hanoi son los organizadores regulares de las actuaciones de ese canto tradicional que se consideran destinos de visita obligada para los turistas nacionales e internacionales cuando visitan la capital.

Otro club como Ca Tru Thai Ha no solo se presenta en el país, sino que también organiza actuaciones de Ca Tru en otros países y territorios como Corea del Sur, Taiwán (China), Estados Unidos y Japón. 

Además de mantener las actividades de práctica con regularidad, los grupos organizan también clases para enseñar el canto de Ca Tru.

Pham Thi Lan Anh, jefa de la Oficina de Gestión de Patrimonios, dependiente del Departamento de Cultura y Deportes de Hanoi, dijo que durante el último tiempo, la urbe ha invertido y apoyado de manera metódica para preservar el Ca Tru.

En términos de asistencia, Hanoi apoyó la documentación del patrimonio, organizó cursos de capacitación, creó los festivales de Ca Tru. En las actividades culturales y artísticas, incluso los importantes eventos diplomáticos de la ciudad también se invita a los artistas de Ca Tru a presentarse.

En los últimos años, el número de los cultores de este género ha crecido. Sin embargo, la mayoría de los artistas que dominan las técnicas de ornamentación y del instrumento ya tienen una edad avanzada.

Para la generación joven, a pesar de la gran cantidad inicial de estudiantes, muchos se “cayeron” al final, pues además del talento, el tiempo para dominar las formas básicas de Ca Tru dura al menos tres años. Para las técnicas más complejas, se necesitan al menos de siete a 10 años. Mientras tanto, los cantantes apenas pueden vivir de esta profesión, por lo que muchos jóvenes talentos eligen otro camino para ganarse la vida.

Otra gran dificultad es la falta de instrumentistas. En los recientes festivales de jóvenes talentos de Ca Tru, el número de músicos siempre es muy bajo.

Por tal motivo, para preservar y promover este patrimonio inmaterial, la ciudad de Hanoi necesita continuar implementando soluciones sincrónicas en el tiempo venidero, especialmente la sensibilización al público sobre esta herencia tradicional, así como la creación de condiciones favorables para los clubes de Ca Tru./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.