Revolución de Agosto, inicio de derrota de dominación colonial francesa

Oscar Natalich, director del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIEYS), afirmó que la Revolución de Agosto de Vietnam, conducido por el Viet Minh, dio por cerrado el ciclo de la dominación colonial francesa.

Buenos Aires, 20 ago (VNA)- Oscar Natalich, director del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIEYS), afirmó que la Revolución de Agosto de Vietnam, conducido por el Viet Minh, dio por cerrado el ciclo de la dominación colonial francesa.

En un artículo publicado este viernes en la página web de CIEYS, Natalich recordó que el dominio francés sobre el territorio de la denominada “Indochina Francesa” se inició en el año 1858 y ocupó los territorios de Laos, Cambodia, Tonkín, Annam y Cochinchina, los que se incluyeron, a partir de 1897 en la “Federación de Indochina” creada por el gobierno francés. Los territorios de Tonkín, Annam (región donde nació Ho Chi Ming) y Cochinchina corresponden al Vietnam actual.

El pueblo vietnamita resistió el dominio colonial francés con reiteradas rebeliones, algunas de gran escala como la llevada adelante por el Movimiento Can Vurong entre los años 1885 y 1889, escribió.

Poco más adelante, en el año 1925, en el norte de la Indochina Francesa, Ho Chi Minh fundó la “Liga juvenil revolucionaria vietnamita” y con ello se construye un movimiento nacionalista anticolonial capaz de unificar las luchas de diversos grupos sociales contra el invasor colonial.

El 3 de febrero de 1930, Ho Chi Minh funda el Partido Comunista en la colonia británica de Hong Kong y el 18 de febrero de 1930, en la misma ciudad, se redacta su proclamación, en la cual afirmó que el partido es de la clase trabajadora para ayudar a la clase proletaria, para dirigir la revolución y para luchar por todos los oprimidos y explotados.

Citó también las consignas del Partido Comunista que son derrocar al imperialismo francés, al feudalismo, y a la clase capitalista reaccionaria de Vietnam, hacer que Indochina sea completamente independiente, establecer un gobierno de obreros, campesinos y soldados.

Además trazó otras tareas como deshacernos de impuestos injustos que golpean a los pobres, devolver plena libertad a las masas, implementar la educación universal, así como la igualdad entre el hombre y la mujer, añadió Natalich.

La ocupación francesa se extendió durante 87 años y dentro de ese período fue alterada por la ocupación japonesa de Indochina del mes de septiembre de 1940 ocupando la región montañosa de Tonkín sin encontrar resistencia por parte del gobierno francés.

Inicialmente la intervención japonesa se limitó al área militar pero a los inicios del año 1945, los japoneses expulsan a los franceses de todos los puestos administrativos y toman el control total de la colonia. Esta acción dura muy poco tiempo pues Japón ya se encontraba al borde de su derrota, que se plasmó en la rendición de su ejército el 15 de agosto de 1945.

Los acontecimientos se desarrollaron con rapidez: el 14 de agosto comienza una ofensiva dirigida por el Viet Minh contra el gobierno colonial francés y, en sólo dos semanas, ocupan y toman el control sobre la mayoría de las aldeas rurales y grandes ciudades, incluida Hanoi, donde pocos días después, el 2 de septiembre de 1945, Ho Chi Minh declara la independencia y la anuncia creación de la República Democrática de Vietnam, concluyó el autor.

En esta misma ocasión, el conocido periodista argentina Oscar Amado publicó en la página digital ArgenPress el artículo “Vietnam: Cronología de una guerra”, que comenzó con la famosa frase de Ho Chi Minh: “No hay nada más precioso que la independencia y la libertad”.

Revolución de Agosto, inicio de derrota de dominación colonial francesa ảnh 1El artículo “Vietnam: Cronología de una guerra” del conocido periodista argentina Oscar Amado, publicado en la página digital ArgenPress (fuente: VNA)

En un largo artículo, Amado recorrió los acontecimientos más relevantes de la guerra contra las invasiones de las tropas franceses y estadounidenses desde 1954 con la victoria de Dien Bien Phur hasta 30 de abril de 1975, cuando los tanques del Ejército Popular de Liberación penetran los muros exteriores del Palacio Presidencial de Saigón, última fortaleza del régimen títere, e izan en él las banderas victoriosas.

El 7 de mayo de 1975, se proclama la paz y la independencia de Vietnam y Saigón es bautizada Ciudad Ho Chi Minh, recordó.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llegan a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.