Revolucionaria venezolana recuerda el encuentro en 1965 con Ho Chi Minh

El Presidente Ho Chi Minh es una de las personalidades revolucionarias más grandes del siglo XX, afirmó Elizabeth Tortosa, vicepresidenta para América de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM).

Buenos Aires, 17 may (VNA)- El Presidente Ho Chi Minh es unade las personalidades revolucionarias más grandes del siglo XX, afirmó ElizabethTortosa, vicepresidenta para América de la Federación Democrática Internacionalde Mujeres (FDIM).

Revolucionaria venezolana recuerda el encuentro en 1965 con Ho Chi Minh ảnh 1El Presidente Ho Chi Minh visitó a una unidad de la Policía popular armada en Hanoi, 1961 (Fuente: Archivo de VNA)
 

Al compartir con el corresponsal de la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) en Sudamérica sobre los recuerdos en su encuentro con Ho ChiMinh, en Hanoi en 1965, Tortosa, esposa del ex secretario general del PartidoComunista de Venezuela, Jesús Faría (1910 - 1995), dijo que seimpresionó por la sencillez, la inteligencia y la humildad revolucionaria del líderde la Revolución de Vietnam.

Tortosa se encontraba en Vietnam en 1965 debido a unacampaña mundial durante dos años se había mantenido por la libertad de lospresos políticos de Venezuela, entre ellos Jesús Faría, por su mal estado sesalud.  

Jesús Faría fue un político y líder sindical, dirigentedel Partido Comunista de Venezuela, del cual fuesecretario general por más de 30 años (1951-1985), y en el cual militópor 60 años. Jesús Faría, asimismo fue fundador de los primeros sindicatospetroleros de Venezuela, participante de las huelgas petroleras de 1925 y 1937y principal dirigente de la huelga petrolera de 1950 que hizo temblar elrégimen de la Junta Militar. 

En la lucha por la liberación de Jesús Faría en los años 60,Elizabeth viajó a Hanoi para participar en una de las actividades de lamencionada campaña en el mundo.

Recordó que se sintió la ferocidad y la tensión de la guerracausada por las tropas invasoras contra el heroico pueblo vietnamita.

Dijo que en las conversaciones, Ho Chi Minh se preocupaba dela salud de Jesús Faría y mostraba la disposición de promover más la campañamundial por la liberación de su esposo, además de intercambiar sobre lasituación de la guerra en Vietnam y las luchas en Venezuela.

Estaba totalmente fascinada por las palabras fraternales delPresidente Ho Chi Minh, expresó y añadió que durante seis décadas de su lucha revolucionariaen Venezuela,  leyó muchas obras sobre HoChi Minh, así como sus ideologías para progresar su ética comunista.

También dijo que se impresionó mucho del regalo de un trajetradicional de las mujeres vietnamitas Ao Dai que Ho Chi Minh le hizo en la clausurade la actividad de solidaridad con su esposo.

Aseguró que nunca podrá olvidar de los sentimientos solidariosdel pueblo, gobierno y el Partido Comunista de Vietnam.

El encuentro con Ho Chi Minh quien siempre ha admirado fue sugran privilegio, dijo la revolucionaria venezolana, al tiempo que elogió que elTío Ho ha inspirado a los pueblos del mundo en su lucha por la independencia yla libertad.

Sobre Vietnam, comentó que durante muchos viajes en el paísindochino en aquel entonces, se daba cuenta de que tanto los trabajadoresurbanos como los rurales trabajaban con armas sobre sus hombros, hecho queevidenciaba la determinación de proteger a la Patria de los vietnamitas.

La guerra popular contra el imperialismo es evidente en unpueblo organizado, disciplinado y consciente con un alto espíritu de lucha,valoró y aseguró que eran invencibles los vietnamitas en su lucha por laindependencia nacional.

La imagen de Vietnam siempre está presente en su corazón,dijo la veterana revolucionaria venezolana en su entrevista en ocasión del 130natalicio del Presidente Ho Chi Minh./. 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.