Rey tailandés aprueba leyes relacionadas con elecciones

El Rey Vajiralongkorn- Rama X de Tailandia aprobó dos leyes relacionadas con las próximas elecciones generales, previstas para principios de 2019, anunció la Gaceta Real.
Bangkok, 13 sep (VNA)- El Rey Vajiralongkorn- Rama X de Tailandia aprobó dosleyes relacionadas con las próximas elecciones generales, previstas paraprincipios de 2019, anunció la Gaceta Real.
Rey tailandés aprueba leyes relacionadas con elecciones ảnh 1Rey Vajiralongkorn- Rama X de Tailandia (Fuente: VNA)

De acuerdo con el anuncio publicado la víspera, las leyes sobre las votacionespara los puestos en la Cámara de Representantes (Cámara Baja) y el Senado(Cámara Alta) de Tailandia entrarán en vigor después de los 90 días, el 11 dediciembre próximo. 

Las regulaciones también dictan que la fecha de los comicios se anunciará en elperíodo de 90 a 240 días después de la expedición de las leyes electorales.

Con anterioridad, el gobierno militar tailandés informó que las elecciones secelebrarán el 24 de febrero del año próximo, por lo tanto, los sufragios seefectuarán no más tarde de fines de mayo de 2019.

Desde el ascenso al poder luego del golpe del Estado en mayo de 2014, la juntamilitar en Tailandia ha aplazado varias veces la celebración de las eleccionesgenerales utilizando diferentes argumentos.- VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.