Además de honrar ypromover los patrimonios, la entrega de reconocimientos el viernespasado contribuye a la elaboración de expedientes para solicitar elreconomieinto de la UNESCO a las mencionadas herencias vietnamitas comoPatrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
Setrata de dos herencias culturales asociadas estrechamente con loscultos a Tam Phu (tercera sagrada) y Tu Phu (cuarteta sagrada),creencias matriarcales típicas de los vietnamitas antiguos.
El género musical, creado durante la dinastía Tran (1225 – 1400) yprocedente de la provincia norteña de Nam Dinh, se interpreta en fiestassagradas, competencias, rituales y el acecho de templos.
El canto también sobresale entre los géneros folklóricos por su empleoen tradicionales rituales para pedir comunicación con las deidades através de un médium.
El Festival tradicional de PhuDay, uno de los cinco mayores ritos tradicionales del país, es unamanifestación del culto a la Madre, un credo singular del pueblovietnamita que honra y reza a ella con poderes supremos de reproducción yprotección al ser humano.
La festividad estárelacionada con la patrona Lieu Hanh, una de los cuatro santosinmortales en la creencia popular, quien vivía en los primeros años dela dinastía Le (1428-1788) y era un ejemplo por su respeto a los padres,fidelidad, humanidad y apoyo a los pobladores desdichados. – VNA