Robustece APEC nexos económicos para desarrollo sostenible

Dirigentes de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) abogaron por fomentar la conectividad regional para el desarrollo económico e impulsar los nexos en los sectores de marina y aviación.
Dirigentes de las 21 economías miembros del Foro de CooperaciónEconómica Asia- Pacífico (APEC) abogaron por fomentar la conectividadregional para el desarrollo económico e impulsar los nexos en lossectores de marina y aviación.

En una sesiónayer sobre la intensificación de la cooperación y el desarrolloinfraestructural, enmarcada en la Cumbre de Líderes de APEC en Beijing,saludaron los logros de la agrupación y reconocieron las iniciativaspara robustecer la asociación público- privada (PPP) al respecto.

Durante su intervención, el presidente de Vietnam, Truong Tan Sang,subrayó la necesidad de promover las fuerzas financieras y lasasistencias técnicas necesarias mediante mecanismos de colaboracióntrasparentes para consolidar los nexos en ese campo.

Exhortó a prestar más atención a la coordinación en la educación y elenfrentamiento a los desafíos globales, la ayuda mutua en aras deelevar la capacidad de los integrantes en vía de desarrollo y elfortalecimiento del papel del empresariado.

Remarcó la importancia de garantizar la complementariedad y lacolaboración en las labores de elaboración y despliegue de nuevasiniciativas.

El plan integral de conexión de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y otros proyectos deinfraestructura en la región constituyen el núcleo para impulsar loslazos en Asia- Pacífico, afirmó.

En el mismodía, los líderes del APEC continuaron su segundo debate plenario sobrecreatividad, reforma y crecimiento económico, durante el cualcorroboraron que esos factores son decisivos para el progreso de laregión.

Ratificaron su respaldo a elevar lacompetitividad de los sectores tradicionales, la explotación de nuevaspotencialidades propias de cada nación y el desarrollo de las economíasverde, marítima y cibernética, así como el fomento de los recursoshumanos.

Por su parte, el jefe del Estado deVietnam recaló que la realización de esas labores debe tener en cuentael desarrollo sostenible, el bienestar social y la reducción de lapobreza.

Patentizó el apoyo del país indochinoal Itinerario de Seguridad Alimentaria del APEC hasta 2020, la cualtiene una estrecha relación con la de fuentes hídricas.

Estimular la aplicación de tecnologías amigables al medio ambiente enla producción agrícola también constituye una tarea trascendental,notificó.

Estrechar la colaboración en economíamarítima sobre la base de beneficios mutuos contribuirá a profundizarlos nexos del APEC, recalcó.

Añadió que esnecesario impulsar los diálogos y los esfuerzos conjuntos, conforme alas leyes internacionales y los códigos de conducta en la zona, conmiras a mantener la paz, la seguridad y la libertad de navegación yaviación en la región.

Según fuentes oficiales,durante la cita, los delegados aprobaron dos declaraciones sobre laagenda de Beijing para un Asia- Pacífico integrada, innovadora einterconectada y la formación del futuro a través de la asociaciónregional.

En una rueda de prensa al cierre de laCumbre la misma jornada, el presidente de China, Xi Jinping, informósobre la aprobación del Plan de Conexión del APEC, así otros resultadosde la cita magna.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.