Robustece APEC nexos económicos para desarrollo sostenible

Dirigentes de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) abogaron por fomentar la conectividad regional para el desarrollo económico e impulsar los nexos en los sectores de marina y aviación.
Dirigentes de las 21 economías miembros del Foro de CooperaciónEconómica Asia- Pacífico (APEC) abogaron por fomentar la conectividadregional para el desarrollo económico e impulsar los nexos en lossectores de marina y aviación.

En una sesiónayer sobre la intensificación de la cooperación y el desarrolloinfraestructural, enmarcada en la Cumbre de Líderes de APEC en Beijing,saludaron los logros de la agrupación y reconocieron las iniciativaspara robustecer la asociación público- privada (PPP) al respecto.

Durante su intervención, el presidente de Vietnam, Truong Tan Sang,subrayó la necesidad de promover las fuerzas financieras y lasasistencias técnicas necesarias mediante mecanismos de colaboracióntrasparentes para consolidar los nexos en ese campo.

Exhortó a prestar más atención a la coordinación en la educación y elenfrentamiento a los desafíos globales, la ayuda mutua en aras deelevar la capacidad de los integrantes en vía de desarrollo y elfortalecimiento del papel del empresariado.

Remarcó la importancia de garantizar la complementariedad y lacolaboración en las labores de elaboración y despliegue de nuevasiniciativas.

El plan integral de conexión de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y otros proyectos deinfraestructura en la región constituyen el núcleo para impulsar loslazos en Asia- Pacífico, afirmó.

En el mismodía, los líderes del APEC continuaron su segundo debate plenario sobrecreatividad, reforma y crecimiento económico, durante el cualcorroboraron que esos factores son decisivos para el progreso de laregión.

Ratificaron su respaldo a elevar lacompetitividad de los sectores tradicionales, la explotación de nuevaspotencialidades propias de cada nación y el desarrollo de las economíasverde, marítima y cibernética, así como el fomento de los recursoshumanos.

Por su parte, el jefe del Estado deVietnam recaló que la realización de esas labores debe tener en cuentael desarrollo sostenible, el bienestar social y la reducción de lapobreza.

Patentizó el apoyo del país indochinoal Itinerario de Seguridad Alimentaria del APEC hasta 2020, la cualtiene una estrecha relación con la de fuentes hídricas.

Estimular la aplicación de tecnologías amigables al medio ambiente enla producción agrícola también constituye una tarea trascendental,notificó.

Estrechar la colaboración en economíamarítima sobre la base de beneficios mutuos contribuirá a profundizarlos nexos del APEC, recalcó.

Añadió que esnecesario impulsar los diálogos y los esfuerzos conjuntos, conforme alas leyes internacionales y los códigos de conducta en la zona, conmiras a mantener la paz, la seguridad y la libertad de navegación yaviación en la región.

Según fuentes oficiales,durante la cita, los delegados aprobaron dos declaraciones sobre laagenda de Beijing para un Asia- Pacífico integrada, innovadora einterconectada y la formación del futuro a través de la asociaciónregional.

En una rueda de prensa al cierre de laCumbre la misma jornada, el presidente de China, Xi Jinping, informósobre la aprobación del Plan de Conexión del APEC, así otros resultadosde la cita magna.- VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.