Robustecen lazos Vietnam- Japón en reforma judicial

El Ministerio de Justicia de Japón continuará la cooperación integral con Vietnam para ayudar al país sudesteasiático a perfeccionar su sistema legal.
Tokio (VNA)- El Ministeriode Justicia de Japón continuará la cooperación integral con Vietnam para ayudaral país sudesteasiático a perfeccionar su sistema legal.
Robustecen lazos Vietnam- Japón en reforma judicial ảnh 1El vicepremier Truong Hoa Binh recibe a Yoko Kamikawa (Fuente: VNA)

Así lo aseveró la ministra japonesa deJusticia, Yoko Kamikawa, en sus conversaciones la víspera aquí con elpresidente del Tribunal Supremo Popular de Vietnam, Nguyen Hoa Binh.

Tras expresar su admiración por loslogros de Vietnam en la reforma jurídica, subrayó que la construcción de unmecanismo judicial que funciona de manera estable y efectiva es de vitalimportancia para el desarrollo económico y la estabilidad social.

A raíz de los esfuerzos de reformajudicial por parte del Tribunal Supremo Popular de Vietnam, valoró que lacooperación bilateral en la materia ha prosperado en las últimas dos décadas.

Japón ha ayudado a Vietnam a afinar elsistema legal y los mecanismos y políticas relevantes desde 1995, recordó, y expresósu esperanza de que la nación indochina tenga éxito en el proceso.

También agradeció al presidente del TribunalSupremo Popular de Vietnam por su atención a proyectos de cooperaciónbilateral, incluyendo el programa de capacitación para funcionarios judiciales deUNAFEI,  proyecto de cooperación entreJapón y países sudesteasiáticos destinado a reformar la administración estatal.

Japón planea trabajar con el Tribunal SupremoPopular de Vietnam para organizar un taller en 2018, reveló, y pidió el apoyode la parte vietnamita al evento.

La ministra también invitó a Vietnam aun foro internacional de jueces auspiciado por el Ministerio de Justicia y laCorte Suprema de Japón en octubre.

Por su parte, el presidente del TribunalSupremo Popular observó que la asociación estratégica profunda y amplia entreVietnam y Japón está floreciendo, especialmente en la economía.

Destacó que Vietnam ha hecho grandesprogresos en la reforma judicial con la cooperación del Ministerio japonés deJusticia desde 1998.

Con la ayuda de expertos nipones,Vietnam ha completado sus regulaciones legales sobre la justicia, indicó.

Nguyen Hoa Binh se encuentra en Japónpara asistir a la XVII Conferencia de presidentes de Tribunales de Asia-Pacífico, que tuvo lugar en Tokio del 19 al 21 de mes presente. – VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.