Robustecen nexos de amistad tradicional entre Vietnam y Mozambique

La presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) de la República de Mozambique, Esperança Laurinda Francisco Nhiuane Bias, al frente de una delegación parlamentaria de su país, realizará una visita oficial del 18 al 23 de este mes a Vietnam, en respuesta a la invitación de su homólogo vietnamita, Vuong Dinh Hue.
Robustecen nexos de amistad tradicional entre Vietnam y Mozambique ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y su homóloga mozambiqueña, Esperança Laurinda Francisco Nhiuane Bias (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-La presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) de la República deMozambique, Esperança Laurinda Francisco NhiuaneBias, al frente de una delegación parlamentaria de su país, realizará una visitaoficial del 18 al 23 de este mes a Vietnam, en respuesta a la invitación de suhomólogo vietnamita, Vuong Dinh Hue.

Se trata de laprimera visita de la presidenta del Parlamento mozambiqueño a Vietnam, ytambién la primera gira de la titular Esperança Bias desde que asumió ese cargo en enero de 2020, para robustecerlos nexos de cooperación entre los máximos órganos legislativos de los dospaíses.

Vietnam yMozambique establecieron sus relaciones diplomáticas el 25 de junio de 1975, ysu Comité Intergubernamental en mayo de 2008.

Ambas naciones han realizado a menudo el intercambio de delegaciones a todos los niveles, en loscuales cabe destacar las visitas a Vietnam del presidente Armando EmilioGuebuza en 2007, de la primera ministra Luisa Dias Diogo en 2008, la secretariageneral del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO) en 2011, entre otras.

Las delegaciones dealto nivel de Vietnam también realizaron visitas a ese país africano, incluidas las delsecretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nong Duc Manh en2008, del viceprimer ministro Hoang Trung Hai en 2015, el jefe de Estado TruongTan Sang en 2016 y de otros dirigentes.

En particular, elmáximo dirigente del PCV, Nguyen Phu Trong, sostuvo el 6 de este mes una conversación en línea con eltitular del FRELIMO y presidente de la República de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi, en la cual ambas partes propusieron promover lospotenciales de cada nación y profundizar los nexos de cooperación y amistadtradicional bilateral.

Abogaron por intensificar el intercambio y contactos de delegaciones, losórganos partidistas, gubernamentales y parlamentarios de los países, ademásde promover la cooperación binacional en la política, economía, comercio, seguridad,defensa, educación, formación, turismo, cultura y foros multilaterales internacionalesy en la región, en base de beneficios de cada país, y por la paz, la estabilidady la prosperidad.

Segúnlos datos estadísticos, el intercambio comercial entre Vietnam y Mozambiquealcanzó el año pasado 149,5 millones de dólares, en los cuales la exportaciónvietnamita al país africano sumó más de 99 millones de dólares.

Durante los últimosaños, los nexos de cooperación entre los parlamentos de ambas naciones se haconsolidado y desarrollado incesantemente, contribuyendo al impulso de loslazos binacionales.

La próxima visitade Esperança Bias a Vietnam será unhito importante para promover los vínculos de amistad tradicional y lacooperación multifacética bilateral, en especial en ocasión del 50 aniversariodel establecimiento de esas relaciones./. 

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.