Ronda de TPP atrae 600 delegados internacionales

Más de 600 delegados de 11 países participantes en el Tratado de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés) asistirán a la decimosexta ronda de negociaciones, programada del 4 al 13 de este mes en Singapur.
Más de 600 delegados de 11 países participantes en el Tratado deAsociación Transpacífica (TPP, en inglés) asistirán a la decimosextaronda de negociaciones, programada del 4 al 13 de este mes en Singapur.

El comité organizador informó que además unos300 empresarios, académicos y representantes de organizaciones nogubernamentales tomarán parte en el Foro de Inversores, el próximo día6, y otros seminarios temáticos.

Los 11 paísesnegociantes del TPP, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México,Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam, son miembrosdel Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) y reportan unProducto Interno Bruto total de 21 billones de dólares.

El propósito de TPP es una integración más amplia entre las economíasde APEC, basada en la reducción de barreras al comercio e inversión, ysirve de piloto para un área de libre comercio en Asia – Pacífico.

Entre sus temas de debate, figuran acceso para mercancíasespecíficas, servicios transfronterizos, compras gubernamentales,facilitación de trámites aduaneros, eliminación de barreras técnicas alcomercio, propiedad intelectual, mercado laboral y estándaresambientales.

Otras tres rondas de negocios estánprevistas para efectuarse antes de la Cumbre del APEC, en octubrepróximo en Indonesia. – VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.