Hanoi, (VNA)- Rusia constituyeun mercado potencial para las empresas vietnamitas, especialmente en uncontexto donde el país euroasiático sufre el embargo impuesto por Occidente yel tratado de libre comercio entre la nación sudesteasiática y la UniónEconómica Euroasiática entró en vigor.
La presidenta de la OrganizaciónInterregional de apoyo y protección a las pequeñas y medianas empresas, OlgaKoshev, hizo esa valoración al conceder a la Agencia Vietnamita de Noticias unaentrevista en torno a las perspectivas para la cooperación económica bilateral.
Remarcó que la nación euroasiáticatiene alta demanda de los productos acuícolas, café, vegetales, vestuario yartículos madereros de origen vietnamita.
Con el fin de penetrar en el mercadoruso, las entidades vietnamitas necesitan renovar la tecnología y elevar la calidady disminuir el precio de sus productos, al lado de la promoción de las mercancías,subrayó.
Patentizó la disposición de lainstitución de respaldar gratuitamente a las empresas del país indochino quetienen interés de introducir productos en el mercado ruso.
Por otro lado, subrayó que lascorporaciones rusas prestan especial atención al mercado vietnamita en unescenario caracterizado por la depreciación del rublo y la tendencia de las empresas rusas deampliar su mercado internacional.
Tras enfatizar que Vietnam desempeñaun papel importante en la política de giro hacia Asia- Pacífico, Koshev valoróque la penetración exitosa al mercado del país indochino ayudará a que lanación euroasiática establezca una firme posición en la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiática.
[Visita de presidente vietnamita a Rusia impulsará lazos bilaterales]
Recomendó consolidar las relacionesentre las pequeñas y medianas empresas de ambas partes con el fin de cumplir lameta de lograr en 2020 un valor de intercambio comercial de 10 mil millones dedólares.
Al abordar la próxima visita a Rusia delpresidente vietnamita, Tran Dai Quang, subrayó que las dos economías tienen un caráctercomplementario y abogó por fortalecer la cooperación bilateral en aras de aprovecharal máximo las potencialidades de los dos países.
Opinó además que los profundos nexospolíticos contribuirán a consolidar y desarrollar las relaciones integrales,especialmente en economía.- VNA