Rusia y Filipinas se esfuerzan para lograr acuerdo oficial de defensa

Rusia y Filipinas se están esforzando para lograr un acuerdo oficial de defensa, después del despliegue del presidente filipino, Rodrigo Duterte, de una política diplomática destinada a reducir la dependencia de Estados Unidos, su aliado tradicional.
Manila, 05 ene (VNA)- Rusia yFilipinas se están esforzando para lograr un acuerdo oficial de defensa,después del despliegue del presidente filipino, Rodrigo Duterte, de unapolítica diplomática destinada a reducir la dependencia de Estados Unidos, sualiado tradicional.

Rusia y Filipinas se esfuerzan para lograr acuerdo oficial de defensa ảnh 1Barco militar de Rusia en Filipinas (Fuente: Reuters)


Así lo informó la víspera elembajador ruso en Manila, Igor Khovaev, quien reveló que las dos partes estánen proceso de negociación para obtener prontamente un documento que facilitarála realización de maniobras conjuntas y la transferencia de tecnología deproducción de armas.

El proceso requerirá bastante tiempo,ya que la defensa es un asunto sensible y ambos países necesitan lograr unaalta confianza mutua, sobre una base jurídica común, expresó el diplomático.

Por otra parte, Khovaevconfirmó que el acuerdo no convertirá a Rusia y Filipinas en aliados militaresy tampoco incluirá artículos sobre la visita de las fuerzas armadas que firmóFilipinas con Estados Unidos y Australia.

Con anterioridad, el ministrode Defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana, visitó Rusia y sostuvo un encuentrocon Anatoly Antonov, viceministro ruso de Defensa, sobre el impulso de lacooperación militar entre los dos países, a fin de consolidar la seguridad enel Asia-Pacífico. –VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.